La adhesión a esta alianza público-privada, que busca reconocer e incentivar a las empresas a realizar acciones para hacer más eficiente su consumo de agua, estará vigente hasta el 28 de junio, para que todas las empresas interesadas, independientemente de su tamaño, puedan ser parte de este proceso que inició el 26 de abril.El Certificado Azul es un acuerdo voluntario impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Fundación Chile, en el marco del proyecto SuizAgua del Programa Latinoamericano “El Agua nos Une”, que permitirá articular acciones con empresas de distintos rubros de la economía nacional en torno a la gestión integral y sustentable del recurso hídrico en procesos productivos y de servicios, en el plazo máximo de 36 de meses para la obtención de su máximo nivel de certificación.
Related Posts
10,4 TONELADAS DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS RECOLECTÓ LA RECICLATÓN E-WASTE DE LA U. DE CHILE
En su quinta versión, la iniciativa de acopio de basura electrónica realizada por la Oficina de Ingeniería para…
CREAN PLATAFORMA DE VALORIZACIÓN E INTERCAMBIO DE SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
Marketplace ofrece materiales, subproductos y residuos no peligrosos que pueden valorizarse, para fomentar la economía circular en la…
GOBIERNO DE SANTIAGO ENTREGARÁ ESTRATEGIAS HÍDRICAS A 30 COMUNAS DE LA RM PARA ENFRENTAR MEGA SEQUÍA
La iniciativa del Gobierno de Santiago llamada “La llave eres tú” es ejecutada por la Agencia de Sustentabilidad…