La adhesión a esta alianza público-privada, que busca reconocer e incentivar a las empresas a realizar acciones para hacer más eficiente su consumo de agua, estará vigente hasta el 28 de junio, para que todas las empresas interesadas, independientemente de su tamaño, puedan ser parte de este proceso que inició el 26 de abril.El Certificado Azul es un acuerdo voluntario impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Fundación Chile, en el marco del proyecto SuizAgua del Programa Latinoamericano “El Agua nos Une”, que permitirá articular acciones con empresas de distintos rubros de la economía nacional en torno a la gestión integral y sustentable del recurso hídrico en procesos productivos y de servicios, en el plazo máximo de 36 de meses para la obtención de su máximo nivel de certificación.
Related Posts
MICROSOFT INVIERTE EN PROYECTOS QUE APORTAN AGUA A LA CUENCA DEL MAIPO
Al financiar dos proyectos para infiltrar aguas y recargar el acuífero de Maipú, Microsoft se convierte en la…
NUEVA APP PERMITIRÁ REDUCIR RESIDUOS Y OFRECER ALIMENTOS 50% MÁS BARATOS EN EL AEROPUERTO DE SANTIAGO
Aplicación GoodMeal ya ha logrado sumar a 17 locales comerciales en su etapa piloto. En total, ha logrado…
COMUNIDAD MAPUCHE TENDRÁ INNOVADOR SISTEMA DE GESTIÓN DE AGUA ENERGÍA BASADO EN IoT Y ENERGÍAS RENOVABLES
Tecnología financiada por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, ISCI integra un innovador sistema de gestión agua energía…