Con el apoyo de Corfo y la ejecución de IncubatecUFRO, se abrió la convocatoria a la tercera generación de este programa de incubación para emprendedores de las regiones australes del país, el cual busca potenciar ideas y prototipos innovadores con impacto y sostenibilidad.
La Potenciadora de Negocios de la Universidad de La Frontera, IncubatecUFRO, que mantiene operaciones en Aysén, lanzó con el apoyo de Corfo la nueva versión del Programa Latitudes Austral, concretando así su Tercera Generación, que busca nuevamente a cerca de 50 emprendimientos de esta región y de Magallanes en conjunto.
El director de Corfo Aysén, Humberto Marín Leiva, destacó que esta iniciativa reafirma el compromiso de ambas instituciones con los emprendedores de las regiones australes. El programa busca acompañar a quienes cuentan con ideas en etapa temprana para que puedan transformarlas en proyectos sostenibles y con impacto territorial. En ese contexto, Marín subrayó que “queremos que quienes tienen una idea con potencial sepan que no están solos y que existen redes dispuestas a acompañarlos en sus primeros pasos”. Asimismo, recalcó que “Latitudes Austral es una puerta de entrada al ecosistema de innovación, donde cada proyecto puede crecer con las herramientas correctas”, aludiendo a la formación, asesoría técnica y acceso a redes estratégicas que entrega el programa para validar y proyectar cada emprendimiento en el mercado.

ACOMPAÑAMIENTO Y REDES ESTRATÉGICAS
El Programa Latitudes Austral tiene por objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor en las regiones de Aysén y Magallanes al impulsar proyectos en sus primeras etapas y transformar ideas con potencial en negocios sostenibles. La iniciativa entrega acompañamiento técnico, formación especializada, vinculación con redes estratégicas y herramientas que permiten validar comercialmente propuestas innovadoras con capacidad de crecimiento.
Pedro Araneda, representante zonal de IncubatecUFRO en Aysén, destacó que fueron más de 100 emprendedores de Aysén y Magallanes los beneficiados en las dos generaciones anteriores al fortalecer proyectos innovadores, validarlos y conectarlos con redes y financiamiento.
“El Programa Latitudes Austral abre nuevamente sus puertas para que los emprendedores de Aysén y Magallanes lleven sus ideas a otro nivel. Queremos que más emprendimientos de alto potencial de innovación se sumen y logren despegar sus proyectos a través de un acompañamiento técnico, financiero, con formación y acceso a redes de gran valor”, puntualizó.
Los participantes acceden a un plan de trabajo personalizado que incluye instancias de formación a través de la Academia IncubatecUFRO, retroalimentación de expertos mediante el Consejo Emprendedor y la posibilidad de integrarse a una comunidad dinámica que potencia el networking y la colaboración entre equipos. El programa también ofrece acompañamiento constante para el seguimiento de la hoja de ruta, orientación estratégica y apoyo en la postulación a instrumentos públicos de financiamiento.
La convocatoria está dirigida a personas naturales y jurídicas que cuenten con proyectos en fase de idea o prototipo incipiente y que requieran validación comercial. Se busca que las propuestas tengan algún grado de diferenciación o innovación, y que sus equipos cumplan con requisitos básicos como no tener deudas fiscales y mantener domicilio comercial en Chile. En el caso de personas naturales, los postulantes deben ser mayores de 18 años.
La convocatoria actual se encuentra abierta hasta el 26 de octubre a las 23:30 horas y representa una oportunidad única para quienes buscan validar y consolidar sus proyectos en el sur austral del país. Las postulaciones están disponibles a través del sitio web www.incubatecufro.cl/latitudesaustral
Revisa nuestra sección Convocatorias aquí.