PEFC CHILE REALIZA LA 4TA EXPO DE SOSTENIBILIDAD, PAPELES Y PACKAGING: UN LLAMADO AL CONSUMO RESPONSABLE CON TRAZABILIDAD Y DEFORESTACIÓN CERO

Con el objetivo de seguir fomentando espacios que impulsen la producción y el consumo responsable, PEFC Chile realizará el próximo 7 de octubre la cuarta versión de la Expo de Sostenibilidad, Papeles y Packaging, un evento gratuito y abierto al público, que tendrá lugar en Metropolitan Santiago, Vitacura..

La Expo PEFC 2025 busca consolidarse como el encuentro nacional más relevante en torno a la sostenibilidad forestal, la innovación en packaging y el consumo consciente, conectando a empresas, expertos, consumidores y estudiantes con soluciones reales y certificadas.

“La sostenibilidad no es una tendencia, es una necesidad. Con esta Expo buscamos derribar mitos, conectar a actores clave y visibilizar el enorme valor que tiene la certificación forestal como herramienta concreta para construir un modelo de consumo más responsable, transparente y consciente”, afirmó André Laroze, CEO de PEFC Chile.

Cabe destacar, que PEFC Chile es parte del sistema de certificación forestal más grande del mundo, garantizando a través del sello PEFC que los productos provienen de bosques gestionados de forma sostenible. Actualmente, más del 60% de las plantaciones forestales chilenas cuentan con certificación PEFC, lo que representa un respaldo concreto a la legalidad, trazabilidad y respeto por el medioambiente y las comunidades.

Además, el nuevo estándar de gestión forestal sostenible permite a la industria forestal nacional anticiparse al reglamento europeo EUDR, que exigirá trazabilidad geolocalizada y cero deforestación a partir del 30 de diciembre de 2025.

Expo PEFC 2025: Más que una Expo, una experiencia de sostenibilidad
La cuarta edición de la Expo PEFC reunirá a empresas proveedoras de papeles, impresos y packaging con certificación forestal con marcas que buscan fortalecer su política de sostenibilidad. Será una oportunidad única para generar alianzas comerciales, conocer tendencias en materiales renovables y participar de charlas, paneles de conversación y talleres prácticos.

Entre los temas a tratar estarán:
● La trazabilidad como herramienta ética de consumo.
● El uso de papel certificado como parte de la solución ambiental.
● Cómo comunicar la sostenibilidad de forma honesta, más allá del greenwashing.
El evento está especialmente dirigido a profesionales de áreas como sostenibilidad, compras, marketing, ESG y consumo consciente, aunque también contará con actividades abiertas para estudiantes y público general.

Datos clave:
● 2,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales en Chile.
● 60% de esa superficie ya está certificada con PEFC.
● Su estándar de gestión forestal sostenible prohíbe la conversión de bosque nativo desde 2010.
● Exige trazabilidad geolocalizada, transparencia pública y conservación activa.

Por un consumo informado y responsable
En un contexto donde los consumidores demandan productos transparentes y sostenibles, el sello PEFC se convierte en una guía clara para tomar decisiones responsables. Cada vez que elegimos un cuaderno, libro o juguete de madera con esta certificación, apoyamos una industria que cuida los bosques, reforesta y asegura el ciclo natural de la biodiversidad.

Revisa nuestra sección Eventos aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

REALIZAN EN CHILE LA PRIMERA CIRUGÍA AUTÓNOMA GUIADA POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON LA PLATAFORMA ROBÓTICA MARS

Next Post

CHILE DA UN PASO CLAVE HACIA EL MANEJO SUSTENTABLE DEL BOSQUE NATIVO

Related Posts