La adhesión a esta alianza público-privada, que busca reconocer e incentivar a las empresas a realizar acciones para hacer más eficiente su consumo de agua, estará vigente hasta el 28 de junio, para que todas las empresas interesadas, independientemente de su tamaño, puedan ser parte de este proceso que inició el 26 de abril.El Certificado Azul es un acuerdo voluntario impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Fundación Chile, en el marco del proyecto SuizAgua del Programa Latinoamericano “El Agua nos Une”, que permitirá articular acciones con empresas de distintos rubros de la economía nacional en torno a la gestión integral y sustentable del recurso hídrico en procesos productivos y de servicios, en el plazo máximo de 36 de meses para la obtención de su máximo nivel de certificación.
Related Posts
¿POR QUÉ IR A SOLAR?
A medida que el mundo cambia a una energía más sostenible, más personas están considerando la Instalación de…
Con la regla de las 4Rs:CÓMO CELEBRAR UNA NAVIDAD MÁS CIRCULAR
Este año, el Viejito Pascuero debuta con la Ley REP, así que compartimos algunos consejos circulares que le…
SE ESTRENA EN CHILE PRIMER ENVASE SUSTENTABLE PARA LUBRICANTE
Se trata de una innovadora solución para cambios de aceite rápidos y eficientes que es distribuida oficialmente en…