CONTENIDO GENERADO POR IA VS. CONTENIDO HUMANIZADO: UNA MIRADA EN PARALELO

En el blog de hoy, vamos a hacer una comparación entre el contenido generado por IA y el contenido humanizado.

Exploraremos profundamente cada uno de ellos para ayudarle a encontrar la diferencia y ver cuál es la opción adecuada para usted.

Empecemos con lo que ambos son.

¿Qué es el contenido generado por IA?

El contenido creado utilizando un modelo de IA como ChatGPT, Jasper AI o cualquier herramienta similar es lo que se denomina contenido generado por IA.

Este tipo de contenido no tiene ningún tono natural ni toque humano: es un texto que suena puramente robótico.

Las herramientas de IA crean dicho contenido comprendiendo la información humana y luego procesando la información para generar una nueva versión del contenido.

Dado que la IA selecciona información de la base de datos del índice, existe la posibilidad de que contenga casos de plagio.

¿Qué es el contenido humanizado?

El contenido humanizado es aquel escrito íntegramente por una persona, con o sin asistencia de IA. Incluso si utilizaste herramientas de IA para crear un esquema o generar una idea, pero escribiste el cuerpo principal tú mismo, se considera contenido humanizado.

Este tipo de contenido tiene un tono consistente (formal, informal, profesional) y no es complicado de leer.

Los humanos escriben dicho contenido reuniendo información de múltiples recursos, luego seleccionan la información útil y la escriben desde una perspectiva nueva y fresca.

¿Cómo se crea el contenido generado por IA?

Generar contenido de IA es muy sencillo. Proporcionas la información a un modelo GPT y este escribe por ti. Aquí tienes una guía rápida para ayudarte:

1.  Elige una herramienta fiable: Primero, necesitas una herramienta de IA gratuita y fiable. Muchos consideran ChatGPT como su primera opción. Pero también puedes optar por Perplexity AI, Gemini y Claude AI. Ofrecen una versión gratuita.

2.  Elabora una instrucción detallada: Tu siguiente objetivo debe ser crear una instrucción detallada para el modelo de IA. Incluso puedes pedirle que escriba una entrada de blog extensa, pero sería mejor si incluyeras una instrucción detallada con cada uno de tus requisitos, como:

o        ¿Qué extensión tiene el contenido?

o        ¿Cómo estructurar el esquema?

o        Nivel de legibilidad y tono a seguir

o        ¿Cómo estructurar oraciones y párrafos?

o        ¿Cuáles son las palabras clave primarias y secundarias a utilizar?

o        ¿Qué términos y palabras deben evitarse en el contenido?

3.  Generar el contenido: Con esta información, podrá generar contenido único y de calidad. Aunque no parezca escrito por personas, con algunos cambios, podrá lograr que sea contenido humano.

4.  Revisa el contenido generado por IA: No olvides revisar el contenido y realizar los ajustes necesarios. Por ejemplo, podría faltar enlaces internos, optimización de palabras clave y muchas otras cosas. Durante la revisión, puedes corregir estos errores y optimizar tu contenido para SEO.

5.      Humaniza, si quieres: Si piensas eliminar las instancias de IA de tu contenido, considera usar una herramienta de humanizar texto online. Los humanizadores de IA emplean algoritmos avanzados que pueden reescribir el texto con un estilo humano sin alterar el significado original.

Y así es como se genera contenido completamente escrito por IA en cuestión de segundos.

¿Cómo se crea el contenido humanizado?

Avancemos con cómo puedes crear contenido humano y natural sin la ayuda de herramientas de IA:

1.  Investiga adecuadamente: Para escribir contenido humanizado, debes empezar por informarte sobre el tema. No importa si el tema está relacionado con tu nicho o es nuevo; debes obtener información detallada para aportar ideas nuevas y originales.

2.  Estructura del esquema: La siguiente parte se denomina estructuración del contenido, y consiste en crear un esquema adecuado siguiendo las directrices de SEO. Asegúrate de que los motores de búsqueda prefieran un esquema sencillo y accesible. En ese caso, una estructura adecuada de H1, H2, H3 y H4 puede facilitar la navegación de los lectores.

3.  Escribe tu primer borrador: El primer borrador que escribas puede contener innumerables errores. No lo entregues sin antes revisarlo todo. El primer borrador debe proporcionar información detallada para cada encabezado, abarcando todos los aspectos críticos del artículo.

4.  Revisa tu trabajo: Después de escribir, asegúrate de revisarlo al menos una vez. Al revisar tu contenido, podrás encontrar y corregir errores gramaticales, lograr una fluidez adecuada y ajustar las palabras clave sin usarlas en exceso.

5.      Revisa tu contenido en busca de IA y plagio: Cuando hayas terminado, revisa tu contenido con un detector de contenido de IA en línea para comprobar si contiene instancias de IA. Si por casualidad el detector de IA detecta alguna parte, simplemente humanizada con una herramienta gratuita de humanizador de IA para que esté escrita por humanos. Además, al pasarlo por un detector de plagio, puedes asegurarte de que tu contenido sea único y no esté copiado de ningún otro sitio.

Así se escribe el contenido humanizado.

Ventajas y desventajas del contenido generado por IA

Echemos un vistazo a los beneficios y desventajas del contenido escrito con IA.

BeneficiosDesventajas
El contenido de IA se puede crear de forma rápida y eficiente en comparación con los humanos.La alucinación en la IA es una gran preocupación cuando los modelos de IA proporcionan información falsa.
Puedes pedirle a la herramienta de IA que realice tantos cambios y revisiones como quieras.Se puede detectar fácilmente como generado por IA mediante detectores de IA.
Puedes utilizarlo de forma gratuita sin necesidad de adquirir la versión premium.Es posible que no cumpla con las pautas EEAT si no se los entrega.
La IA hace el trabajo duro por usted, haciendo que la creación de contenido sea muy sencilla.El contenido generado puede contener plagio.
Puedes pedirle que escriba contenido sobre cualquier tema. 

Beneficios y desventajas del contenido humanizado

Ahora bien, a continuación se presentan algunos de los beneficios y desventajas del contenido humanizado:

BeneficiosDesventajas
El contenido escrito por humanos es fácil de leer y no contiene jerga técnica.Los humanos tienen que investigar mucho para encontrar información valiosa.
Google valora más el contenido escrito por humanos que el contenido de IA.Los seres humanos tienen que trabajar duro y dedicar mucho tiempo para escribir un contenido.
El contenido creado por humanos tiene grandes posibilidades de conseguir una clasificación alta en los SERP.Los humanos se enfrentan a problemas gramaticales y técnicos.
Los humanos agregan imágenes y enlaces internos y externos al contenido para generar autoridad. 
Los humanos pueden introducir algo nuevo que pueda darle un punto positivo a su contenido. 

Contenido generado por IA vs. contenido humanizado: ¿Qué falta?

Si bien el contenido generado por IA y humanizado es importante, ambos tipos de contenido presentan deficiencias importantes. Uno de los problemas del contenido creado por IA es que no suele ser emocionalmente rico, ni presenta perspectivas únicas ni narrativas que conecten con los lectores.

Y si quieres que tu contenido creado por IA parezca humano, necesitas una herramienta de humanización de texto en línea para eso.

El contenido humanizado, por el contrario, puede carecer de la velocidad, la escalabilidad y la información basada en datos que ofrece la IA.

El verdadero punto de divergencia aquí es equilibrar ambos: buscar aumentar la eficiencia con IA y preservar la creatividad, la empatía y la autenticidad que solo los humanos pueden lograr. Dado que el contenido será escrito íntegramente por humanos, las posibilidades de que la IA esté presente podrían ser nulas.

Contenido generado por IA vs. contenido humanizado: ¿cuál clasifica Google?

Los algoritmos de Google priorizan el contenido de alta calidad, centrado en el usuario y confiable. Si bien el texto generado por IA puede cumplir con algunos requisitos técnicos de SEO, a menudo no cumple con las directrices EEAT (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confiabilidad) si no se perfecciona cuidadosamente.

En sus actualizaciones oficiales, Google aclaró que el contenido generado por IA no infringe necesariamente sus políticas, pero debe seguir los mismos estándares de calidad y utilidad para tener una buena clasificación ( Blog de Google Search Central, 2023 ) .

El contenido humanizado, enriquecido con ideas personales, fuentes adecuadas y legibilidad natural, tiende a alinearse mejor con los factores de clasificación de Google.

En la práctica, el contenido que combina la eficiencia de la IA con la creatividad y la experiencia humanas suele tener mejores resultados en los resultados de búsqueda.

Conclusión

El contenido humanizado y el contenido generado por IA son igualmente importantes en el panorama digital actual.

La IA es capaz de acelerar y escalar, mientras que el contenido humanizado garantiza originalidad, profundidad y una conexión natural con los lectores.

La empresa ha dejado muy claro que, independientemente de si el contenido lo crean seres humanos o inteligencia artificial, la calidad y la utilidad son lo más importante para ellos.

Para obtener mejores resultados, es importante utilizar IA para lograr eficiencia y, al mismo tiempo, confiar en la creatividad y la experiencia humanas para cumplir con los estándares de SEO e involucrar al público.

Revisa nuestra sección Transformación Digital aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

CARBOHIDRATOS, GRASA Y COLESTEROL: CÓMO CUIDAR TU CORAZÓN EN FIESTAS PATRIAS

Next Post

PROYECCIONES DE LA RUEDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL DE VALPARAÍSO SUPERÓ LOS US$15 MILLONES

Related Posts