¿Has oído hablar de la anemia? La anemia por déficit de hierro se ha transformado en un problema de salud pública, que afecta la calidad de vida de las personas que lo presentan.
La anemia ferropriva es una condición en la que el cuerpo no tiene suficiente hierro para producir la cantidad de glóbulos rojos que necesita. Esto puede ocurrir en personas de cualquier edad.
“Esta anemia constituye un problema de salud pública a nivel nacional y a nivel mundial, y básicamente está dada por una falta de ingesta de un nutriente esencial como es el fierro y ésta se representa más o menos entre un 30 a 40% de las anemias en el mundo, afectando principalmente a niños y a mujeres en la edad reproductiva”, dice Dr. Patricio Barriga Pooley, médico ginecólogo obstetra con especialidad en endocrinología ginecológica.
En los niños, esta enfermedad puede alterar todo su desarrollo y crecimiento, exponiéndolos también a riesgo de infecciones, y en la mujer -en este caso en etapa reproductiva-, también problemas o patologías que le acompañen. Por ello, es clave acudir a los exámenes clínicos, que permiten detectarla y contar con un diagnóstico.
¿Qué hacer frente a este tipo de anemia?
Se recomienda mejorar la alimentación para obtener los nutrientes y elementos que necesita nuestro organismo, y preferir aquellos alimentos ricos en hierro, junto con mantener el control médico necesario.
Según el especialista “frente a una anemia por falta de fierro, la primera opción terapéutica es la suplementación. Como primera línea deben ser a través de suplementos orales, de los cuales tenemos algunos suplementos con ciertas sales y también algunos tipos de fierro que son de mejor absorción, de origen animal, es decir, de origen hémico”. Y agrega: “Único en Chile, Globifer es un fierro hémico, de origen bovino, y por lo tanto tiene una alta disponibilidad. Esta terapia esta indicada en personas que sufren de anemia o eventualmente que tienen depósitos de anemia insuficientes, niños o adultos”.
Si sientes fatiga o debilidad, quizás es el momento de consultar, pero es muy importante saber que la anemia no siempre da señales de alerta. Por ello, es fundamental ir a los controles preventivos de salud y así detectar oportunamente esta enfermedad.
Conoce más en este video.
Revisa nuestra sección TuInnovación+TV aquí y conoce nuestros video.