TRAIN THE TRAINERS: EL PROGRAMA CHILENO QUE CONECTA EL TALENTO SENIOR CON STARTUPS MINERAS

Train the Trainers es finalista chileno de la categoría Economía Senior de la octava edición de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE.

Desde 2014, Train the Trainers ha formado a 216 mentores especializados, impactando a más de 8.500 personas en la industria minera y portuaria chilena.

Chile lidera la producción mundial de cobre con el 45,8% (Banco Central de Chile) del suministro global. También es uno de los principales extractores de litio y molibdeno, imprescindibles para la fabricación de dispositivos móviles y para la transición energética.

La minería representa casi el 12% [1] del PIB de Chile y es responsable del 55,5% [2] de las exportaciones totales del país. Chile lidera la producción mundial de cobre, aportando alrededor del 45,8% [3] del suministro de todo el mundo, y es uno de los principales extractores de minerales como el litio y el molibdeno, esenciales para la fabricación de baterías recargables y componentes electrónicos. La minera es una industria muy importante no solamente para la economía chilena, sino para transición global hacia una energía más limpia, ya que muchos minerales son necesarios para el desarrollo de las tecnologías renovables.

La empresa OTEC Circular Pro ha desarrollado Train the Trainers , un programa que facilita la transferencia de conocimiento intergeneracional en la industria minera. El programa conecta a profesionales senior con una amplia experiencia en minería, próximos a jubilar o ya retirados, con startups tecnológicas emergentes que buscan activarse en el mercado minero. Así dan a los emprendedores una profunda comprensión de los procesos mineros, facilitando su adaptación al entorno industrial y mejorando sus posibilidades de crecimiento.

Train the Trainers combina la formación de mentores mayores de 50 con una red de asesoría para startups. Los profesionales senior reciben capacitación en habilidades comunicacionales, educación financiera y conocimiento del ecosistema de innovación minera. Esto les permite guiar a los emprendedores en el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades reales de la industria. Además, Train the Trainers no solo facilita la entrada de startups al sector minero, sino que también abre nuevas oportunidades laborales para los profesionales mayores, permitiéndoles actuar como consultores expertos o incluso formar parte de la dirección de las startups.

Desde su lanzamiento en 2014, el programa ha formado a 216 mentores especializados, impactando directamente a más de 8.500 personas en la industria minera y portuaria chilena. Ha sido adquirida por 9 empresas mineras y portuarias, y en 2024 ingresó cerca de 22.000 euros.

Train the Trainers cuenta con el respaldo de la red de innovación abierta de Expande Minera de Fundación Chile y está preparado para expandirse a nuevos mercados, a empresas mineras (B2B) y, directamente, a profesionales seniors (B2C).

Una solución a la brecha de conocimiento.

En Chile existen dos problemas claves: el envejecimiento de la población y la falta de conexión entre los nuevos emprendedores y la industria minera, que es la que abastece principalmente al país. Se estima que para 2050, un tercio de la población chilena tendrá más de 60 años, siendo la reinserción de este grupo de edad un desafío. A la vez, las startups tecnológicas, a pesar de su alta capacidad de innovación, suelen encontrar dificultades para comprender y adaptarse a los procesos de la minería, que en su mayoría son complejos y requieren un conocimiento profundo.

Train the Trainers nació para resolver estas dos problemáticas. A diferencia de otros programas que forman instructores dentro de una misma organización, Train the Trainers permite que los conocimientos especializados fluyan entre diferentes empresas y generaciones, aportando valor tanto a las compañías mineras como a los emprendedores.

“ Train the Trainers surge de lo que vi en mi propia casa. Cuando se jubiló, a mi padre le afectaba mucho la inactividad laboral. A la vez, las personas a las que había formado, seguían recurriendo a él para pedirle consejos y orientación. Supe que entendiendo los actores y los roles, podríamos cambiar el sector del emprendimiento minero chileno, tanto para los nuevos talentos como para los seniors ”, Valentina Wyman, jefa de desarrollo de negocios y cocreadora del proyecto.

El equipo detrás de Train the Trainers

El programa está dirigido por Cristobal Arteaga, psicólogo organizacional y director del programa, quien aporta más de 20 años de experiencia en el desarrollo de competencias laborales y planificación estratégica en el sector de la minería. Lo acompaña Valentina Wyman, jefa de desarrollo de negocios, que cuenta con una amplia trayectoria en la gestión de proyectos de innovación y transferencia tecnológica.

Dentro del equipo también están Philip Wood, experto en productividad y estrategias de innovación; Carolina Rojas, ingeniería civil con una década de experiencia en la industria minera; Alejandro Cuadra, ingeniero civil en minas con una sólida trayectoria en operaciones y proyectos extractivos en reconocidas empresas mineras locales como BHP, Anglo American y Codelco; Gonzalo Moenne y Paula Valdés, psicólogos y consultores; y Valentina Hevia, responsable del área de marketing y comunicación.

Gracias al trabajo de todo el equipo y su impacto en la sociedad, Train the Trainers es finalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social en la categoría Economía Senior.

Premios para cambiar el mundo

La convocatoria, en su octava edición, ha recibido 350 iniciativas desarrolladas por científicos, investigadores, estudiantes de universidades o escuelas de negocios.

El objetivo de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social es hacer posible el crecimiento de propuestas que representan la esencia de la innovación social, talento, capacidad transformadora, compromiso y necesidad de mejorar el entorno en el que vivimos.

El 12 de mayo se celebrará en Madrid la final de los premios, donde participarán 12 proyectos de España, Suecia, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos.

Mentoría y visibilidad ante inversores

Los finalistas recibirán apoyo y orientación para comunicar y desarrollar sus propuestas de la mano de IE University y de Fundación EY España . También entrarán a formar parte de la Red Innova , la comunidad de emprendedores donde se fomenta el intercambio de conocimiento experto.

https://premiosinnovacion.fundacionmapfre.org/

Revisa nuestra sección Emprendimiento aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

INFANCIA HIPERCONECTADA: LOS DATOS QUE INTERPELAN LA EDUCACIÓN Y LA FAMILIA CHILENA

Next Post

CHILE SUFRIÓ 27.600 MILLONES DE INTENTOS DE CIBERATAQUES EN 2024

Related Posts