Con foco en la sostenibilidad y el impacto social, Jump Chile 2025 invita a estudiantes de educación superior de toda Latinoamérica a postular sus ideas de negocio innovadoras. El programa, del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, entregará más de $42 millones en premios y acceso a una experiencia formativa que impulsa proyectos desde la ideación hasta su validación en el mercado.
El programa de emprendimiento universitario más importante de Chile y Latinoamérica, Jump Chile, abrió oficialmente su convocatoria 2025. Impulsado por el Centro de Innovación UC, el programa busca transformar ideas en etapa temprana, nacidas en salas de clase o laboratorios, en proyectos con impacto global. La postulación estará abierta hasta el 8 de agosto, a través del sitio web www.jumpchile.com.
La edición de este año contempla más de $42 millones en premios —en efectivo y servicios valorizados— que serán distribuidos entre los mejores proyectos seleccionados, a través de distintas categorías y apoyos especializados. La iniciativa está dirigida a estudiantes de pre y postgrado de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica de Chile y Latinoamérica, quienes podrán postular con un equipo y una idea de negocio en etapa de ideación o prototipo.
Más allá de la competencia, Jump Chile ofrece un programa formativo gratuito al que pueden acceder todos los equipos inscritos, independiente de si avanzan a etapas semifinales. La metodología incluye módulos sobre innovación, modelo de negocios, validación, pitch, levantamiento de capital, entre otros contenidos clave. Además, los participantes que lleguen a etapa semifinal tendrán la posibilidad de acceder al bootcamp de aceleración el cual incluye mentorías y acompañamiento estratégico de alto nivel.
Premios para acelerar ideas de impacto
El programa contempla premios para las categorías Oro ($3 millones), Plata ($2 millones) y Bronce ($1 millón), además de reconocimientos especiales otorgados por instituciones del ecosistema de innovación y emprendimiento. Entre ellos destacan:
- HUB Providencia: acceso al programa de innovación pública Residencias GovTech, valorizado en $10 millones.
- Centro de Innovación UC: Una beca completa para el programa LINK UC, que incluye una semana intensiva en la Universidad de Cambridge y una de agenda comercial en Londres.
- CENIA: mentoría especializada en inteligencia artificial.
- Austral Capital: mentorías exclusivas con Hiroshi Wald, desde Silicon Valley.
- Start Global: acceso directo a la penúltima ronda del programa internacional START Fellowship Accelerator, con una residencia en Suiza.
- CENAMAD: cursos técnicos en diseño y construcción en madera.
- FabLab Centro de Innovación UC: Acceso a espacios y equipamiento especializado por 6 meses.
- DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA Y DESARROLLO UC: Acceso a 4 sesiones de mentorías en temáticas de propiedad intelectual, marcas, derechos de autor, entre otros.
Con más de 27 mil estudiantes participantes desde su creación, Jump Chile se ha consolidado como una plataforma clave para la formación de jóvenes innovadores. En 2025, el programa celebra 16 años de historia, reafirmando su compromiso con una nueva generación de emprendedores capaces de responder a desafíos locales con soluciones de alcance global.
Los estudiantes interesados pueden postular hasta el 8 de agosto de 2025 completando el formulario disponible en www.jumpchile.com. La participación es gratuita.
Revisa nuestra sección Convocatorias aquí.