Al igual que en 2024, Falabella fue reconocida como la empresa más disruptiva. Completan el podio: LATAM Airlines y WOM.
Este año, Chris Bannister, CEO de WOM superó a Matías Muchnick, (NotCo), y llegó a lo más alto del podio.
La brecha de género se mantiene en valores constantes, con un 20% de mujeres dentro de los 100 premiados y solamente 1 en el top ten (puesto 3).
El sector de Alimentos&Bebidas se destaca por sobre el resto, seguido por Banca&Fintech y Retail como los más influyentes.
Los resultados se desprenden de la 3ra edición del único ranking basado en inteligencia artificial y análisis estadístico que mide el desempeño de los principales referentes del mundo de los negocios, elaborado por HORSE.
Se procesaron más de 6.000.000 de datos, a través de Inteligencia Artificial, a lo largo de 12 meses.
Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó “Thought Leaders 100 Chile”, la tercera edición del Ranking de Empresas y Ejecutivos basado en inteligencia artificial y análisis estadístico. A lo largo de 12 meses, la compañía procesó más de 6.000.000 de datos para evaluar el desempeño de los principales actores del mundo de los negocios, a través de un sistema de scoring elaborado por economistas.
Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de las siguientes dimensiones: Cobertura en medios, Actividad digital (LinkedIn y X) e Influencia del CEO. El relevamiento incluye, en este sentido, un análisis temático para identificar el nivel de participación de empresas y ejecutivos en los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Negocios, Sustentabilidad y Talento.
El caso de Chile es muy singular: si se compara con países referentes en América como Estados Unidos, Brasil, México y Argentina, se evidencia mayor espacio de crecimiento en lo que refiere al uso de nuevas plataformas. Tanto las empresas como los ejecutivos muestran niveles de adopción más bajos en redes sociales y plataformas de streaming, a diferencia de lo que sucede en el resto de la región. Además, se observa margen de mejora en estrategias discursivas, que aún están muy enfocadas en comunicaciones comerciales o formatos reiterativos
Un dato no muy alentador es el número de mujeres dentro de los 100: 20 son las protagonistas que impulsan el cambio y solo una logra ingresar dentro del top 10.
¨Al utilizar Big Data, eliminamos los sesgos y ofrecemos un ranking transparente y basado en evidencia, que refleja verdaderamente la influencia y el liderazgo intelectual de las empresas y los CEOs en la realidad actual, marcada por una reconfiguración de los principales impulsores de reputación”, afirmaron Juan Pablo Daniello y Cristian Marchiaro, cofundadores de HORSE.
“Los datos están transformando la manera en que las empresas piensan, operan y crean valor. Una empresa cuyo CEO fomenta una cultura de toma de decisiones basada en datos no solo es inteligente, sino que está un paso adelante”, agregaron.
HORSE utiliza el Eminence Score, una herramienta que permite a las empresas y a los ejecutivos entender en qué punto se encuentran dentro de su recorrido narrativo, basado en datos, ayudándolos a diseñar programas de influencia efectivos para destacarse en un entorno cada vez más saturado y complejo
PRINCIPALES RESULTADOS:
- Luego de ponderar las 3 dimensiones de la influencia durante todo 2024, Falabella resultó la ganadora del Ranking Thought Leaders 100 EMPRESAS. Completaron el podio LATAM Airlines y WOM.
- Los ganadores en cada dimensión fueron:
- Cobertura de medios: Falabella
- Social Media: LATAM Airlines
- CEO Positioning: WOM
- Alimentos & Bebidas fue el sector más influyente, seguido por Banca&Fintech y Retail.
- Chris Bannister (WOM) resultó ganador del Ranking Thought Leaders 100 CEOs, seguido por Matías Muchnik (NotCo) y Alejandra Mustakis (CEEmprendedor).
- Mustakis es la única mujer entre las 10 primeras posiciones
- Los ejecutivos destacados en cada dimensión fueron:
- Media Presence: Chris Bannister (WOM), Holger Paulmann (Sky Airline) y María Teresa Vial (Cámara de Comercio de Santiago).
- Digital Engagement: Alejandra Mustakis (CEEmprendedor), Roberto Alvo (LATAM) y Matías Muchnick (NotCo).
- 40 nuevos CEOs dentro del Ranking respecto a la edición 2024 y 22 nuevas empresas.
Revisa nuestra sección Actualidad aquí