BLACK FRIDAY 2025: ADVIERTEN FUERTE ALZA DE FRAUDES DIGITALES Y LLAMAN A ADELANTAR COMPRAS NAVIDEÑAS

Black Friday 2025

A días del inicio del Black Friday —programado para este 28 de noviembre— especialistas y organismos públicos reforzaron las alertas por el explosivo aumento de estafas informáticas, justo en un mes donde la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) proyecta más de 6 millones de transacciones online, una cifra que convierte a noviembre en uno de los períodos más riesgosos del año.

Según el informe Estado de la Cibercriminalidad en Chile 2025 de la PDI, el phishing, robo de datos financieros y fraudes asociados al seguimiento de pedidos siguen creciendo de forma sostenida. En paralelo, la Organización de Estados Americanos (OEA) indica que Latinoamérica es hoy una de las regiones donde más aumentan los ataques contra plataformas de e-commerce.

El equipo CSIRT del Gobierno también reportó un incremento de campañas fraudulentas que simulan correos de despacho o mensajes de “problemas con el envío”, estrategia que se intensifica en eventos de alto tráfico digital.

“El Black Friday es la antesala perfecta para los ciberdelincuentes. Millones de compras, poco tiempo para revisar y usuarios buscando ofertas rápidas”, advierte Carlos Jaureche, gerente comercial de Insside, empresa de ciberseguridad con 18 años de trayectoria. “Si vamos a adelantar regalos de Navidad, hay que hacerlo con mentalidad de ‘seguridad primero’”, agregó 

Cinco claves para comprar regalos navideños sin caer en estafas:

  1. Verificar el sitio antes de pagar. Ingresar la URL manualmente, confirmar que tenga HTTPS y desconfiar de descuentos demasiado altos para productos populares.
  2. Usar métodos de pago seguros. Preferir pasarelas reconocidas, tarjetas virtuales y evitar transferencias a cuentas personales.
  3. No abrir enlaces de seguimiento sospechosos. Los estafadores replican correos de despacho. El estado del pedido debe revisarse siempre en el sitio oficial.
  4. Mantener dispositivos actualizados. Navegador, sistema operativo y antivirus al día reducen vulnerabilidades.
  5. Revisar movimientos bancarios después de comprar. Activar alertas del banco y reportar cargos desconocidos de inmediato.

Empresas: el desafío crítico de asegurar las plataformas

El incremento de transacciones también eleva el riesgo para las empresas. Insside recomienda adoptar medidas urgentes para enfrentar la temporada de mayor actividad:

  • Certificación PCI DSS para sitios que procesan tarjetas de crédito.
  • Protección de contenido para evitar que delincuentes clonen páginas y logos oficiales.
  • Monitoreo continuo de marca y baja rápida de sitios falsos, clave para evitar que los consumidores compren en dominios fraudulentos.

En un escenario donde las estafas evolucionan más rápido que las defensas, los expertos coinciden en que adelantar las compras navideñas es útil, pero solo si se hace con prácticas seguras que reduzcan la exposición a fraudes. Black Friday promete buenas ofertas, pero también exige precaución.

Revisa nuestra sección Actualidad aquí

Total
0
Shares
Previous Post
cáncer gástrico

CÁNCER GÁSTRICO: CÓMO HACER FRENTE A ESTE ENEMIGO SILENCIOSO

Related Posts