El encuentro reunió a líderes de la industria, expertos en logística y proveedores de soluciones tecnológicas para debatir sobre los desafíos y avances en materia de trazabilidad y digitalización.
Su experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas que combinan medidas físicas y digitales para ofrecer trazabilidad y seguridad en una amplia gama de productos para diferentes mercados, fue el eje central de la participación de Casa de Moneda en el Congreso GS1 Trazabilidad 2025.
El encuentro reunió a líderes de la industria, expertos en logística y proveedores de soluciones tecnológicas para debatir sobre los desafíos y avances en materia de trazabilidad y digitalización.
Durante la jornada, la gerenta comercial de Casa de Moneda de Chile, Angela Movillo, compartió la experiencia de la empresa en trazabilidad y transformación digital, destacando los avances alcanzados en la creación de la huella digital como método que combina medidas físicas y digitales.
Apuntó que la iniciativa marcó un hito en los sistemas de trazabilidad a nivel nacional, al garantizar la autenticidad, integridad y seguimiento en tiempo real de cada documento y producto, fortaleciendo la confianza en los mercados, la fiscalización estatal y la transparencia en las operaciones.
“Estamos impulsando un proceso de mejora en la seguridad y trazabilidad de los documentos de fe pública del país para contribuir a consolidar un sistema más robusto que otorgue seguridad y confianza a la ciudadanía”, apuntó Movillo.
El Congreso también ofreció un espacio de intercambio de conocimiento a través de conferencias, casos de éxito y networking entre actores públicos y privados.
Revisa nuestra sección Industrias aquí.