NUEVO AEROPUERTO DIEGO ARACENA EN IQUIQUE: CONECTIVIDAD CON POLOS PRODUCTIVOS DESDE CHILE PARA LA REGIÓN

Como economía abierta, Chile tiene óptimas condiciones para impulsar el crecimiento del transporte aéreo. En este marco, uno de los más recientes avances en infraestructura es el nuevo Aeropuerto Diego Aracena en Iquique.

El nuevo aeropuerto cuenta con múltiples ventajas como la conectividad con polos productivos de Sudamérica; infraestructura avanzada; y sinergias con ZOFRI, el Puerto de Iquique y plataformas industriales.

“Nuestro foco está principalmente en dar calidad de servicio al pasajero, es decir, que la experiencia del viaje sea atractiva teniendo operadores de calidad y enfocarnos en el cliente corporativo”, explica Felipe Albarracín, gerente comercial de Aport; empresa que administra la Sociedad concesionaria del Aeropuerto Diego Aracena.

Ello incluye acciones claves como establecer nuevas conexiones; nuevas rutas y brindar un impulso a la logística de carga para hacer de Iquique un hub aéreo logístico regional.

“Lo que buscamos con ello, es poner a Iquique en un polo, y poder conectarlo con el norte de Argentina, Bolivia, Perú, Brasil y el Paraguay, que hoy día con el cordón bioceánico están tomando una relevancia muy importante en el desarrollo tanto de la región como del país”, puntualiza el ejecutivo.

Conoce más en este video.

Revisa nuestra sección TourInnovación+TV aquí y conoce nuestros video.

Total
0
Shares
Previous Post

SOLO 2% DE LAS EMPRESAS EN CHILE REPORTA IMPACTO FINANCIERO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Next Post

ENCUENTROS AUSTRALES ANUNCIA A LA SELECCIÓN DE ¡MATCH! PROFESIONAL Y SIMBIOSIS INMERSIVA LAB

Related Posts