LOS DESAFÍOS DEL CRECIMIENTO DIGITAL

Por Claudio Zamorano, jefe de innovación de Servipag

El año 2023 fue testigo de grandes avances de nuestro proceso de transformación digital, pero también marcó el comienzo de una nueva etapa.  Logramos ver los primeros resultados concretos del proceso de cambio que veníamos gestando durante los últimos años, lo que se tradujo en efectos tangibles, como una tasa de aumento del 10% en el volumen de transacciones. Esta cifra representa un cambio significativo respecto a años anteriores, donde nuestro crecimiento se mantenía en rangos más moderados, fluctuando entre el 1% y el 3%.

Este gran avance fue posible potenciando nuestros canales digitales, dotando de mayor tecnología nuestro ecosistema de pagos, y manteniendo sólida nuestra red de sucursales. Esto, porque entendemos que apostar por la tecnología no reemplaza la presencia física, ambas se complementan. 

Este año nos encontramos desarrollando una apuesta estratégica por la integración de la inteligencia artificial (IA) en nuestras operaciones. Reconocemos que la IA no solo ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia y la seguridad en nuestros sistemas, sino que también nos permite explorar nuevas formas de interactuar con nuestros clientes. En este sentido, estamos enfocando nuestros esfuerzos en dos grandes áreas: campañas de fidelización y el control de desarrollos de software.

Prevemos que el crecimiento digital en el rubro de pagos continuará profundizándose durante el año 2024. Esta tendencia nos presenta un desafío apasionante: anticiparnos a las demandas emergentes del mercado y desarrollar soluciones innovadoras que nos permitan seguir creciendo de manera sostenible.

En este contexto, uno de nuestros principales caminos será la búsqueda y desarrollo de alianzas estratégicas. Reconocemos que el éxito en el mundo digital no se logra en solitario, sino a través de la colaboración y el trabajo conjunto con socios y aliados que compartan nuestra visión y valores. Estas alianzas nos permitirán expandir nuestro alcance, diversificar nuestra oferta de servicios y seguir perfeccionando nuestras soluciones para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

En resumen, con la inteligencia artificial como aliada y la innovación como motor, nos enfrentamos al desafío de seguir creciendo y evolucionando en un mundo cada vez más digitalizado. 

Revisa nuestra sección Visiones aquí

Total
0
Shares
Previous Post

LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA GASTRONOMÍA CHILENA: LEY REP Y TECNOLOGÍA DE AGUA PURIFICADA EN LA LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA Y LOS COSTOS

Next Post

CUATRO SOLUCIONES DE BIOPACKAGING DE CMPC RECIBEN PREMIOS EN LA FERIA INTERNACIONAL CIRCLEPACK

Related Posts