KIA TASMAN DEBUTA COMO LA PRIMERA CAMIONETA DE LA MARCA Y HACE SU INGRESO AL SEGMENTO DE LAS PICK-UPS

Combinación perfecta de un vehículo de lifestyle y performance. La nueva camioneta de Kia inserta a la marca en uno de los segmentos más competitivos del mercado chileno.

Kia Tasman llega a Chile precedida de más de 18 mil pruebas. Realizadas en los más diversos territorios y condiciones climáticas del mundo. Incluyendo los climas extremos de Chile. Asegurando su robustez y versatilidad en todas las situaciones.

Con versiones pensadas especialmente para obtener el mejor desempeño en todos los terrenos. Kia Tasman se posiciona como un nuevo competidor relevante con cinco variantes. Disponibles a público desde los $35.990.000 IVA incluido, además de dos versiones especiales para flotas.

La espera llegó a su fin. La anunciada y esperada primera camioneta de Kia, Tasman, por fin hace su estreno en Latinoamérica. Con Chile como su lugar de lanzamiento para toda la región.

El estreno de Kia Tasman es un hito en la historia de la marca al ingresar oficialmente al segmento de las pick-up.

Un terreno inexplorado hasta ahora para el fabricante surcoreano. Y que hoy la posiciona como una de las pocas marcas con un line-up que va desde los citycars hasta los camiones livianos. Pasando por una amplia variedad de modelos urbanos, SUV y vehículos eléctricos.

Este lanzamiento no es igual a cualquier otro. Este es un modelo que ha sido desarrollado durante 6 años por diversos técnicos e ingenieros de todo el mundo. Apoyándose en más de cinco décadas de experiencia en la construcción de vehículos militares. Y puesto a prueba en los más diversos terrenos bajo el lema “One More Round”. Lo que le otorga una base sólida en ingeniería de resistencia y fiabilidad.

Kia Tasman combina la robustez de una pick-up diseñada para trabajo duro con el confort y la tecnología de un SUV de última generación.

Este equilibrio la convierte en una alternativa ideal tanto para quienes buscan un vehículo funcional para carga. Y aventuras al aire libre como para quienes priorizan la comodidad y conectividad en el uso diario.

“Tasman es un modelo estratégico para Kia en Chile y toda la región. Porque nos permite completar nuestro portafolio e ingresar al último de los segmentos donde no estábamos presentes. Representa nuestra visión de innovación, versatilidad y compromiso con los clientes que buscan potencia y confort en un solo vehículo”, señaló Felipe Saitua, Gerente de Negocios de Kia Chile.

Diseño exterior: robustez funcional con estilo propio

El diseño exterior de Kia Tasman rompe con el lenguaje tradicional que ha dominado el segmento de las pick-up durante décadas. El equipo de diseño de Kia optó por una estética que elimina lo innecesario. Comenzando con una forma única y limpia que resalta la sensación de potencia sólida del vehículo. La amplia parrilla del radiador y el diseño del parachoques enfatizan la anchura de la camioneta. Mientras que la moldura del capó enmarca el característico Kia Tiger Nose acompañado de luces con iluminación vertical distintiva.

La silueta audaz de Tasman se refuerza con un parabrisas reflejado con ángulos de 45 grados y vidrios traseros verticales. Que marcan elementos gráficos únicos. Los tapabarros no solo cumplen una función estética. Sino que integran soluciones prácticas como unidades de almacenamiento y luces. Demostrando que la funcionalidad y el diseño pueden coexistir de manera clara y segura. En la parte trasera, el portón con logotipo estampado en negrita. Y la luz de freno superior integrada realzan su carácter utilitario. La gama de siete colores permite a cada usuario personalizar su Tasman de acuerdo a su estilo de vida.

Su diseño único también demuestra a través de su versión top de línea llamada X-Pro. Que refleja un diseño más off-road y dominante con emblemas oscurecidos. Llantas 17” estilo black con neumáticos All-Terrain. Barras de techo elevadas, parachoques exclusivos con ganchos de remolque anaranjados. Barra deportiva con protección de luneta. Y pisaderas tubulares completan una vista exterior imponente.

Además, Kia Tasman llega con un catálogo de accesorios que han sido desarrollados para incrementar su funcionalidad y diseño. Pisaderas, cobertor de pick-up, carpa de techo, barras deportivas. Y de equipaje son algunos de los elementos con los que se puede equipar Tasman para distintas actividades todoterreno de ocio y trabajo.

Diseño interior: espacio, tecnología y confort

En el interior, Kia Tasman introduce una nueva dimensión de calidad en el segmento de las pick-up, priorizando pureza y simplicidad en un espacio diseñado para durar. La cabina combina proporciones concisas y simétricas para ofrecer una apariencia equilibrada, mientras que grandes salidas de aire con patrón de nido de abeja y un tablero minimalista garantizan funcionalidad y control intuitivo. El volante multifunción y los botones estratégicamente ubicados en la consola central refuerzan la experiencia de manejo centrada en el usuario.

La tecnología también es protagonista con la pantalla panorámica de 30” (12,3” + 5” + 12,3”), que integra infoentretenimiento avanzado, y un sistema de audio premium Harman Kardon opcional que complementa la conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto. Los asientos traseros ofrecen el mejor espacio para cabeza, hombros y piernas de su clase, con respaldo reclinable entre 22° y 30° (según versión) que entregan un confort superior y distintivo, mientras que los compartimientos ocultos bajo los asientos traseros añaden hasta 45 litros de almacenamiento adicional. Materiales sostenibles como plásticos reciclados, bio-cuero y alfombras de PET completan un interior que combina tecnología, confort y responsabilidad ambiental.

Dimensiones: practicidad que lo cambia todo

En cuanto a dimensiones, Kia Tasman es desarrollada bajo una estructura de chasis tipo escalera o larguero que se impone con sus 5.410 mm de largo, 1.930 mm de ancho y 1.870 mm de alto (1.920 mm en la versión X-Pro), con una distancia entre ejes de 3.270 mm que garantiza estabilidad y amplitud interior. Su despeje del suelo varía entre 224 mm y 252 mm, según versión, asegurando un desempeño óptimo en distintos tipos de terreno. La capacidad de carga es otro de sus puntos fuertes, con 1.137 kilos o 1.173 litros de capacidad volumétrica en su pick-up, que cuenta con 1.512 mm de largo, 1.572 mm de ancho máximo, 1.186 mm de ancho mínimo y 540 mm de altura.

Este nuevo pick-up ha sido diseñado pensando en la funcionalidad y la versatilidad. De serie, incorpora rieles laterales con ganchos, cuatro ganchos de amarre para asegurar la carga, un tomacorriente de 220V que facilita el uso de herramientas eléctricas en terreno, ranuras para divisores de espacio que permiten una mejor organización, y un escalón en la esquina que otorga un acceso rápido y seguro. Además, cuenta con iluminación integrada en el pick-up, lo que mejora la visibilidad y la operatividad en condiciones de baja luz.

Para los que necesiten llevar carga adicional, Kia Tasman cuenta con una potente capacidad de remolque de 3.500 kilos con características avanzadas para una mayor estabilidad en la conducción, destacando una nueva tecnología como es el iTBC: Controlador de frenos de remolque integrado.

Capacidades off-road: diseñada para ir más allá

Kia Tasman no solo está pensada para el trabajo y la carga, sino también para enfrentar terrenos desafiantes con confianza. La versión estándar ofrece un ángulo de ataque de 29°, 25° de ángulo de salida, 24° de ángulo de rampa, 231 mm de despeje al suelo y una impresionante capacidad de vadeo de 800 mm, lo que la convierte en una aliada perfecta para rutas exigentes y aventuras off-road.

Para quienes buscan el máximo rendimiento fuera de carretera, la versión X-Pro eleva la experiencia con un ángulo de ataque de 32°, 26° de ángulo de salida, 26° de ángulo de rampa y una distancia libre al suelo de 252 mm, manteniendo la misma capacidad de vadeo de 800 mm. Además, la entrada de aire está estratégicamente ubicada fuera del faldón delantero y detrás del guardabarros, lo que minimiza el riesgo de que ingrese agua al motor y facilita la instalación de snorkels para aventuras extremas.

Motorizaciones: potencia y eficiencia para todo tipo de terreno

El corazón de Kia Tasman llega a Chile equipado con un nuevo motor turbo diésel de 2.2 litros Euro 6c de cuatro cilindros en línea que entrega 207 caballos de fuerza y 440 Nm de torque, ofreciendo el equilibrio perfecto entre potencia, eficiencia y durabilidad. Además, ofrece un destacado rendimiento mixto de 11,5 km/l en transmisiones mecánicas, y 10,4 km/l en versiones automáticas.

El modelo se ofrece con transmisión manual de seis velocidades en configuraciones 4×2 y 4×4, además de una automática de 8 velocidades exclusiva para la versión 4×4 con Paddle Shifter incluido. Las variantes con tracción total (2H, 4A, 4H, 4L) incorporan un selector de modo de conducción de terreno, bloqueo diferencial (M-LD) y bloque diferencial electrónico (E-MD) en la versión X-Pro, también es posible encontrar el nuevo modo X-TREK, un control crucero todo terreno diseñado para ofrecer mayor estabilidad y rendimiento en condiciones off-road exigentes.

Seguridad y equipamiento: tecnología al servicio del conductor

Al igual que la mayoría de los modelos desarrollados por la marca. Kia Tasman incorpora un completo paquete de seguridad activa y pasiva. Pensado para ofrecer protección y confianza en cualquier tipo de terreno. De serie incluye seis airbags, frenos ABS, ESC, frenado de colisión múltiple (MCB). Asistente de descenso en pendiente (DBC), asistente de remolque (TSA). Sensores de proximidad delanteros y traseros. Además de frenos de disco ventilados en ambos ejes, y el freno de estacionamiento eléctrico. El modelo también incorpora, según versión, monitor de punto ciego; cámara 360°; bloqueo diferencial y sensores de proximidad laterales. Esto se complementa con las asistencias avanzadas a la conducción ADAS, que integran sistemas tales como el asistente de colisión frontal, de giros y cruces; asistentes de carril (LKA, LFA); asistentes de punto ciego; entre otros. En su versión tope de línea incluye como nueva tecnología controlador de frenos de remolque integrado (iTBC).

En términos de confort, Tasman proporciona una sensación superior que eleva la experiencia tanto en trabajo como en viajes. Ofrece asientos de ecocuero con ajuste eléctrico, calefaccionados y ventilados. Sunroof delantero, espejo electrocromático e iluminación ambiental. Que potencia una esencia interior premium. Pensada para la funcionalidad, suma un almacenamiento lateral exterior para guardar objetos o utilizarlo como bandeja de apoyo. Cargador inalámbrico dual, sistema de audio premium Harman/Kardon. Barras de techo, barra deportiva, pisaderas laterales. Y barra de remolque con tiro de arrastre, convirtiéndose en una de las pick-up más completas de su categoría.

Respaldo y garantía: confianza Kia en cada kilómetro

Kia Tasman cuenta con una pauta de mantención programada cada 10.000 kilómetros o 1 año. Lo que garantiza un rendimiento óptimo a lo largo de su vida útil. La camioneta incluye una garantía general de 5 años o 100.000 kilómetros. Y todos sus repuestos de alta rotación están disponibles de forma inmediata. En la red de concesionarios de la marca a nivel nacional, gracias al respaldo de Indumotora.

“Estamos muy orgullosos de presentar Kia Tasman en Chile. Este modelo no solo marca un antes y un después para la marca. Sino que se proyecta como un verdadero ícono en nuestro portafolio. Y estamos seguros de que tendrá una gran recepción en el mercado nacional”, destacó Felipe Saitua, Gerente de Negocios de Kia.

Con este lanzamiento, Kia reafirma su compromiso de ofrecer vehículos confiables, robustos y tecnológicamente avanzados. Ahora también en el segmento de las pick-up. Consolidando su presencia como una de las marcas con la oferta más completa del mercado automotriz chileno.

Continúa leyendo sobre Autos y Marcas aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

CORFO AYSÉN Y UACH IMPULSAN MODELO DE FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES CON FUERTE ARRAIGO TERRITORIAL

Next Post

FUNDACIÓN FAMILIAS PRIMERO Y ARTEL LANZAN NUEVA EDICIÓN DE SU CAMPAÑA “¡VIVA CHILE, VIVA LA ASISTENCIA!”

Related Posts