Cada 20 segundos, en algún lugar del mundo, una persona con diabetes sufre una amputación de una extremidad. Las cifras globales son alarmantes: más de un millón de amputaciones al año, muchas de ellas evitables con una detección oportuna. Alrededor de un 14% de la población chilena hace parte de la estadística.
Se trata de una sandalia inteligente –no invasiva– que permite monitorear diariamente el estado de los pies mediante sensores de temperatura, alertas visuales tipo “semáforo” y una aplicación educativa guiada por inteligencia artificial.
La propuesta tecnológica de SensorixFoot fue postulada al instrumento Semilla Inicia de Corfo (Corporación de Fomento de la Producción) a inicios del 2024, donde compitió con decenas de propuestas y obtuvo el financiamiento con el que avanza actualmente.

Su creadora es Odra Velásquez, enfermera con más de 20 años de experiencia en el cuidado de personas con diabetes, transformó su dolor personal en una causa. “Esto más que un proyecto, es una promesa. Mi hermano´Cheo´ falleció por complicaciones de diabetes. Antes de irse, le prometí que haría algo para evitar que otras personas pasaran por lo mismo”, explica Velásquez.
Un semáforo en tus pies que te avisa antes de que sea tarde
El proyecto que busca volverse un aliado de la salud pública chilena y que se encamina bajo la mirada de Corfo, está dotado con más de una fortaleza, puesto que no solo alerta, también educa. Y es que, aunque SensorixFoot se propone revertir estadísticas críticas a nivel diabético, también pensó en los deportistas y en ese 34% de pacientes que llegan a consulta con una lesión avanzada.
“Los atletas de alto y mediano impacto, corredores, futbolistas, la gran mayoría suelen sufrir alteraciones a nivel circulatoria, microfracturas, estas pueden ser detectadas a tiempo y así mejor su calidad de vida, el dispositivo ayuda a alertar sobre alguna articulación inflamada”, explica Velásquez, quien destaca que la educación es parte del corazón del proyecto.
La propuesta tecnológica de SensorixFoot integra mediciones térmicas en zonas estratégicas del pie (como los dedos, planta, talón y tendón de Aquiles), una vibración localizada en caso de riesgo de enfriamiento, y un sistema de alerta que clasifica el estado del pie en tres niveles: verde (normal), amarillo (precaución) y rojo (riesgo alto). A diferencia de otros dispositivos de uso clínico, esta solución fue diseñada para ser utilizada fácilmente por cualquier persona, sin conocimientos técnicos.
Actualmente SensorixFoot cuenta con un demo funcional que permite ingresar datos de temperatura manualmente y visualizar el resultado en la app, así como con un video animado en 3D que presenta su uso y propósito preventivo.
“No buscamos reemplazar al profesional de salud, sino ofrecer una herramienta accesible para actuar a tiempo. El gran objetivo es que cada persona con riesgo pueda contar con esta tecnología en su hogar, y así evitar lesiones que muchas veces terminan en amputaciones”, concluyó la también ganadora del primer lugar a mejor pitch del etMDay 2023 y que este 2025 estará presente con su propio stand, en uno de los eventos más grandes de Latinoamérica para emprendedores.