Browsing Category
Salud & Bienestar
829 posts
…..
ACADÉMICO DE LA UCSC ALERTA SOBRE EFECTOS ADVERSOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE VITAMINA D
La automedicación excesiva de esta vitamina puede provocar hipercalcemia y complicaciones renales y cardíacas. En los últimos años,…
ANSIEDAD BAJO CONTROL: EL EJERCICIO DE LOS 5 SENTIDOS QUE RECOMIENDAN PSICÓLOGOS Y NEUROCIENTÍFICOS
Grupo Cetep entrega recomendaciones prácticas para frenar los pensamientos obsesivos y reconectar con el presente. En un contexto…
CONTAGIOS POR ESCARLATINA: CLAVES PARA RECONOCER Y PREVENIR LA ENFERMEDAD
Ignacio Stemberga, académico de la Facultad de Medicina UCSC, explica las principales características de esta infección bacteriana que…
TERMOGÉNESIS ALIMENTARIA: POR QUÉ SENTIMOS MÁS HAMBRE EN INVIERNO Y CÓMO RESOLVERLO DE FORMA SALUDABLE
El frío no solo cambia la temperatura exterior, también modifica la forma en que nuestro cuerpo responde a…
BRAINROT: EL HÁBITO DIGITAL QUE PREOCUPA A PADRES Y EXPERTOS EN SALUD MENTAL
Videos absurdos, memes virales y juegos frenéticos están consumiendo el tiempo libre de niños y adolescentes. ¿Cómo guiarlos…
EMBARAZOS EN LA PERIMENOPAUSIA: CÓMO ENFRENTAR UN RIESGO REAL QUE MUCHAS MUJERES DESCONOCEN
Controlar el ciclo y usar métodos anticonceptivos sigue siendo clave, incluso cuando los periodos se vuelven irregulares. Consultar…
SERVICIOS DE SALUD TRAZAN HOJA DE RUTA PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN EN SALUD DIGITAL
Convocados por el CENS y el SSMO, en el marco del ECO-SD 2025, diversos representantes de instituciones públicas…
CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO: EL IMPACTO FÍSICO Y EMOCIONAL DE ESTE ENEMIGO SILENCIOSO
Esta enfermedad afecta la capacidad para realizar actividades cotidianas como hablar o tragar de manera correcta, por lo…
¿CIRUGÍA DE REEMPLAZO DE RODILLA? TRAUMATÓLOGO EXPLICA EN QUÉ CASOS SE DEBE RECURRIR A ESTA INTERVENCIÓN
¿Sabía usted que más de 500 millones de personas en el mundo padecen enfermedades articulares que pueden necesitar…
CHILE FRENTE AL TABACO: EL DESAFÍO DE ABANDONAR UNA ADICCIÓN QUE MATA
Según la OMS, más del 30% de la población adulta chilena fuma diariamente. Desde la UCSC, la académica…