La autoridad aprovechó su visita a la conferencia CAMMA y a Fexmin (Feria de Exploraciones y Minas) para reunirse con la startup chilena.
Una intensa agenda tuvo, recientemente en Chile, Luz Hiram Laguna Morales, directora general de Desarrollo Minero en la Secretaría de Economía de México, incluyendo una reunión con representantes de Nova Mineralis, Tihomir Domic, director; Francisco Montes, gerente general; y Osvaldo Urzúa, asesor, para conocer la tecnología de esta empresa.
“Vine tres días, el primero, para asistir a la reunión de la CAMMA (Conferencia de ministros de Minería de las Américas), realizada en la Cepal; el segundo, para visitar la FEXMIN (Feria de Exploraciones y Minas), donde fuimos invitados por el Gobierno; y, el tercero, para reunirnos con Nova Mineralis, donde conocimos las tecnologías asociadas a la fundición o a la refinación de cobre”, señaló la autoridad.
Agregó que el interés de reunirse con Nova Mineralis surgió en un encuentro con el Banco Interamericano de Desarrollo. “Nos comentaron que había algunas nuevas apuestas para el procesamiento del cobre y otros minerales, que podría ser conveniente para utilizarlo en todos aquellos países que tienen el tratamiento de cobre, por lo que decidimos juntarnos”.
Sobre la posibilidad de que en México se use la tecnología de la firma chilena, la autoridad dijo que era una decisión que deben evaluar las propias mineras mexicanas, “sin embargo, tras la presentación que vi, creo que tendría posibilidades de incorporarse a las mineras de mi país”.
Nova Mineralis es una startup chilena de base tecnológica que ha desarrollado una innovadora solución hidrometalúrgica para la extracción de metales, principalmente cobre, permitiendo liberar millones de toneladas, al convertir recursos en reservas de mineral Su enfoque se centra en la «minería verde», ya que su tecnología ofrece varias ventajas económicas y ambientales en comparación con los métodos tradicionales. La startup cuenta con 22 patentes a nivel global, siendo precisamente México una de las últimas que se sumaron.