COMPAÑÍA CHILENA EXPONE EN LA ONU SOBRE IA PARA PROTECCIÓN SOCIAL

El pasado 7 de mayo, en la sede de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, Alberto Serra, CEO de la empresa chilena Visiion, expuso sobre cómo la inteligencia artificial puede colaborar en la protección de las víctimas de violencia de género y en otros componentes del Sistema de Protección Social.

Una asistente IA de una línea telefónica que atiende a mujeres víctimas de violencia, analiza la información disponible asociada al teléfono o persona que llama y genera un resumen que permite a la teleoperadora realizar una atención personalizada. A medida que la llamada es grabada, la IA realiza la transcripción e identifica patrones que alertan a la teleoperadora respecto a factores relevantes a considerar en la conversación (ej. presencia de un arma en el hogar) y sobre la base de la información analizada, identifica patrones de riesgo que ayudan a la teleoperadora en la construcción de la pauta de riesgo y en la elección de la acción a realizar. Fue lo que presentó la compañía Visiion hace unos días en la Reunión Especial del Consejo Económico y Social de la ONU. 

Paula Narváez, Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas y presidenta de ECOSOC; y Alberto Serra, CEO de Visiion.

La reunión se enfocó en el “Aprovechamiento de la inteligencia artificial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, presidida por Paula Narváez, Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas y presidenta de ECOSOC,  permitió a Alberto Serra mostrar que las herramientas de software basadas en IA son eficaces para abordar el problema de la violencia de género, considerada como una pandemia global padecida por millones de mujeres en todo el mundo. 

La presentación de Alberto Serra, CEO de Visiion, fue escuchada con especial atención por la asamblea de las Naciones Unidas, ya que -de acuerdo a estudios de la misma ONU- casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual y en promedio, cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia.

Agostino Paganini, Consultor del Banco Mundial; Lucas Ignacio Serra, Lider de Ventas en Visiion; y Alberto Serra, CEO de Visiion.

IA contra la violencia de género

La herramienta creada por Visiion es una innovación dentro del Modelo de Atención Integral contra la Violencia de Género, donde las líneas telefónicas de asistencia a mujeres víctimas de violencia son un componente central. “Lo que estamos implementando es un asistente de IA para apoyar la labor de las teleoperadoras para que puedan entregar una atención más personalizada y efectiva”, indicó Alberto Serra. 

En su exposición en la ONU, el CEOl de Visiion reflexionó sobre el rol de la IA como herramientaclave y necesaria para mejorar los actuales modelos de intervención. “A causa de la magnitud y complejidad del desafío que involucra el trabajo coordinado del Estado y de la sociedad, la inteligencia artificial puede ayudar en la identificación temprana de casos, la predicción de riesgos y la intervención oportuna. Siempre en un contexto de una gobernanza adecuada que permita mitigar los riesgos de sesgo, abordar los problemas éticos y proteger los derechos individuales y el bienestar de la sociedad”, recalcó.

Esta aplicación práctica de Visiion es considerada como la primera etapa de un proceso de investigación e implementación de IA en todos los componentes del Modelo de Atención Integral contra la Violencia de Género. La segunda es analizar la potencialidad de su aplicación en otras áreas de la protección social, como por ejemplo, los registros sociales de hogares. “Entendemos que una correcta e incremental aplicación de esta tecnología permitiría reducir la brecha entre la situación social actual y el logro de los objetivos de la Agenda 2030”, indicó en la ONU Alberto Serra.

.Revisa nuestra sección Industrias aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

7 CONSEJOS PARA PROTEGER TU VIDA DIGITAL

Next Post

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN EL JUREL, LA CORVINA, EL PEJERREY Y EL LENGUADO? DESCÚBRELO CON LA NUEVA GUÍA DE PECES LITORALES ÓSEOS DE CHILE

Related Posts