La profesional fue seleccionada como una de las seis finalistas, entre más de 1.600 postulaciones, por su destacada trayectoria y aporte al desarrollo empresarial del país, consolidando su liderazgo como una de las mujeres más influyentes en el rubro de las transacciones, pagos y recaudaciones.
En una ceremonia organizada por Mujeres Empresarias y Diario Financiero, Antonia Saenz, gerenta comercial de Servipag, fue distinguida entre las ejecutivas más destacadas del 2025.
Con más de 25 años de experiencia en el sector financiero, Antonia Saenz ha sido una figura clave en la modernización de los canales de atención y transformación digital de Servipag, empresa en la que se ha desempeñado desde 2018, inicialmente como gerente de canales presenciales.
Ingeniera comercial y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Saenz desarrolló gran parte de su carrera en Banco de Chile, donde encabezó áreas estratégicas en un rubro que, históricamente, ha sido liderado por hombres.
Su transición al universo de los medios de pago ha estado marcada por una visión centrada en la eficiencia, la inclusión financiera y la experiencia del cliente, pilares que han posicionado a Servipag como un actor líder en el rubro de apoyo al giro bancario.
“Estoy muy contenta por este reconocimiento y espero representar a las miles de ejecutivas de distintos sectores de la economía que han hecho enormes aportes tanto a las organizaciones que representan, como también al país”, destacó Saenz.
La ejecutiva agregó que: “esta distinción es, principalmente, para Servipag, por ser una empresa con propósito, que cumple un rol social relevante y en que las mujeres contamos con un espacio real de desarrollo”.
Lo anterior, se refleja en que el 64% de la dotación de la compañía está conformada por mujeres, es decir, todas las tareas ejecutadas, tanto presenciales, como virtuales, constituyen más de dos tercios de la operación. Asimismo, la empresa alcanza un 43% de representación en puestos de liderazgo, es decir, 3 de 7 de sus gerentes son mujeres, lo cual confirma su apuesta por la inclusión femenina en cargos de primera línea.

Desde Mujeres Empresarias, destacaron a Saenz por la solidez de su trayectoria, el aporte a la innovación en el sector bancario y su rol como referente para nuevas generaciones de ejecutivas. “Valoramos especialmente su capacidad de liderar procesos de transformación comercial y operacional con foco en el cliente, además de su compromiso con el desarrollo de equipos diversos y de alto desempeño”, señalaron. El jurado del premio, estuvo integrado por destacadas personalidades, tales como: Carolina Abbott, Gerenta General de Mujeres Empresarias; Rosario Navarro, Presidenta de Sofofa; y Paulina Temer, Presidenta de la Comisión de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción, entre otros.
Revisa nuestra sección Industrias aquí.