SEGUNDA VERSIÓN DE EVOLUCIÓN INSURTECH LATAM PREMIARÁ A MEJORES TALENTOS EN INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA DE LA REGIÓN

Esta edición de #eila25 tendrá un foco mucho más regional con la participación de 14 países de América Latina donde los Eila Awards destacarán las soluciones innovadoras y creativas que están en el mercado de la industria aseguradora

La industria aseguradora regional se prepara para una nueva cita clave, “Evolución Insurtech Latam 2025” (#eila25), el evento organizado por InsurteChile que pretende reunir a los actores más importantes de la industria aseguradora para abordar las principales tendencias de tecnologías e innovación en la industria. Esto, tras una exitosa primera versión realizada en 2024. 

El evento, que se desarrollará entre el 2 y 4 de septiembre en CentroParque, Las Condes, espera contar con 1.200 asistentes y 14 países con el fin de seguir consolidándose como el único evento de seguros y tecnologías que hay en Chile. Según Andrea Triat, Directora Ejecutiva InsurteChile, “para este año uno de los objetivos es que este evento tenga un foco más regional llegando a más países de América Latina. Además, en esta edición lanzaremos una actividad llamada ‘Experiencie Chile’ Esta experiencia está pensada para que sus insurtechs miembros no solo participen del evento, sino que vivan Chile desde dentro: conociendo el ecosistema, haciendo networking real y construyendo relaciones en espacios relajados y memorables.

Una de los puntos más relevantes de este año es la realización de Eila Awards que busca premiar a los mejores exponentes en innovación en el área del insurtech en América Latina y sus ideas más destacadas. En esta versión se buscará destacar y reconocer dos ámbitos claves. Uno de ellos será premiar soluciones innovadoras y disruptivas que ya estén en el mercado. Por otro lado, se buscará reconocer las pruebas de concepto (POC) que demuestren una propuesta sólida con alto potencial de impacto en la industria aseguradora. 

El concurso contempla dos categorías que son: Startup Emergente, que abarcan aquellos emprendimientos que tengan menos de 5 años de operación y la Startup consolidada, con más de 5 años de trayectoria. 

Estos premios contarán con la evaluación de un jurado con sello internacional. En ese sentido, ya está confirmada la participación de María Félix, Gerente de División de Negocios Personales, Clientes e Innovación de  Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros, además de representantes en proceso de confirmación de México y Argentina, CEOs líderes de la industria aseguradora chilena, y Rodrigo Labbé, Presidente de InsurteChile, lo que asegura una evaluación experta y representativa del ecosistema latinoamericano.

“Estamos conformando un jurado de alto nivel con alcance regional, lo que entrega mayor visibilidad a las insurtech participantes y enriquece la evaluación con conocimientos y visiones provenientes de distintos países de Latinoamérica y Europa. Esto eleva el estándar del concurso y permite mostrar soluciones con alto potencial a una audiencia más amplia”, indica Andrea Triat.

Actualmente, ya se han recibido postulaciones desde países como Ecuador, Argentina, España, México y Chile. Dada la alta convocatoria, se extendió el plazo de postulación hasta el domingo 20 de julio a las 23:59 hrs.

El caso de éxito de Meanwhile

Otro de los momentos relevantes que tendrá esta edición de #eila25 será la exposición de la Chief of Staff and Operations Strategic Initiatives de la firma norteamericana Meanwhile, Marian Tlatelpia, quien expondrá sobre el caso de éxito de la firma como compañía de seguros de vida a través del uso de bitcoin o criptomonedas, siendo pionera en la utilización de este instrumento dentro de la industria aseguradora.    

Revisa nuestra sección Eventos aquí.

    Total
    0
    Shares
    Previous Post

    “HORA SILENCIOSA”: UN PASO HACIA UNA EXPERIENCIA DE COMPRA MÁS INCLUSIVA

    Next Post

    MÁS DE LA MITAD DE LOS TRABAJADORES EN EL MUNDO VIVE AL DÍA: INFORME DE ADP

    Related Posts