El encuentro, que se realizará el próximo jueves 2 de octubre en el auditorio del edificio Moneda Bicentenario, en Santiago, busca generar un espacio de análisis y reflexión sobre los avances y desafíos que enfrenta el sector ante el cambio climático y otras amenazas.
La inscripción al seminario estará disponible hasta el 25 de septiembre en: https://forms.gle/ocFFnU9Aq6UdhQD7
El próximo 2 de octubre de 2025, Santiago recibirá a autoridades, expertos, académicos y representantes del sector silvoagropecuario en el Seminario “Avances y desafíos de la Gestión de Riesgo de Desastres en el sector silvoagropecuario chileno”, un encuentro organizado por el Ministerio de Agricultura, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde se analizará el progreso y los retos que enfrenta el país en materia de mitigación, preparación, respuesta y recuperación ante desastres en el mundo rural.
“El sector silvoagropecuario es estratégico para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país. Este seminario es una oportunidad para evaluar lo avanzado, identificar brechas y proyectar acciones conjuntas para los próximos años”, señaló el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz.
Este evento marcará un hito en el abordaje de la GRD desde el agro, al reunir por primera vez a representantes del sector público y privado, organismos internacionales, la academia, sociedad civil y ONGs para reflexionar colectivamente sobre los compromisos del país en materia de cambio climático y gestión de riesgo de desastres, ejes centrales para promover una agricultura sostenible y resiliente.
El seminario se enmarca en la conmemoración de más de una década desde la adopción de la agenda Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres. A partir de ello, el encuentro busca generar un espacio de diálogo técnico-político que permita visibilizar avances, identificar brechas y proyectar una acción agropecuaria más resiliente, territorial y alineada con los desafíos globales.
Durante la jornada se desarrollarán conferencias magistrales, paneles de discusión y presentaciones técnicas sobre: impacto del cambio climático en la producción agrícola y forestal, innovaciones tecnológicas para la prevención y gestión de riesgos, experiencias internacionales en resiliencia rural y desafíos en políticas públicas y financiamiento para la reducción de riesgos.
La instancia se desarrollará en el auditorio del edificio Moneda Bicentenario, ubicado en Teatinos 92, Santiago y, para quienes no pueden asistir de manera presencial, se trasmitirá vía streaming por el canal de Youtube: @minagrichile
La inscripción al seminario estará disponible hasta el 25 de septiembre en: https://forms.gle/ocFFnU9Aq6UdhQD78
Revisa nuestra sección Agricultura aquí.