COYHAIQUE SERÁ SEDE DE CONGRESO INTERNACIONAL DE GLACIOLOGÍA

La Sociedad Chilena de la Criósfera se reúne en un año crítico para el estado de los glaciares y hielos alrededor del mundo.

Entre el 8 y 10 de octubre próximos, científicos nacionales y extranjeros se encontrarán en el Centro Cultural de Coyhaique para analizar las últimas investigaciones relacionadas con las ciencias que investigan el hielo. La citase da en el contexto del Año Internacional de Preservación de Glaciares, instaurado por la ONU, para destacar la crítica condición que experimentan estos cuerpos de hielo debido al calentamiento global. El encuentro, además, contempla una serie de actividades para la comunidad no experta en estos temas.

Uno de los indicadores más claros del calentamiento que sufre el planeta debido a causas antropogénicas es el aumento en las tasas de derretimiento de glaciares, casquetes polares y otras superficies congeladas en todo el mundo. Esta situación plantea serios desafíos no solo para la ciencia, sino también para la sociedad y su capacidad de adaptación a estos cambios, así como al impacto a los ecosistemas.

Algunas de estas amenazas son el aumento del nivel del mar –poniendo en peligro a comunidades costeras–, inundaciones repentinas –conocidas como GLOFs–, y escasez hídrica en vastas regiones del mundo, sobre todo en aquellas que suelen servirse de aguas de glaciares para fines agrícolas, ganaderos y de consumo humano.

Es en este contexto que científicos de Chile y el extranjero se reunirán entre el 8 y el 10 de octubre en Coyhaique, para reflexionar sobre estos y otros temas relacionados con el diverso campo de investigación que constituyen las ciencias de la criósfera.

“El territorio chileno cuenta con más de 26 mil glaciares y la Región de Aysén reúne a la mayor cantidad de ellos, con más de 10 mil masas de hielo de este tipo. De esta manera, se hace más pertinente aún que la Sociedad Chilena de la Criósfera(SOCHICRI) haya escogido la capital regional de Aysén para su encuentro anual”, comentó Iñigo Irarrázaval, glaciólogo e investigador de CIEP.

El evento contará con la participación del científico japonés Shin Sugiyama, experto en dinámica de glaciares e interacciones agua-hielo; la chilena Inés Dussaillant, destacada en sus investigaciones sobre balance de masa, y Esteban Sagredo, quién abordará temas como la paleoclimatología, geomorfología glacial, y modelación climática/glacial.  A ellos se sumarán decenas de destacados científicos y estudiantes que expondrán sobre sus últimos avances investigativos.

Por primera vez en su historia, el congreso cuenta con el patrocinio de un Gobierno Regional. Por ello, el GORE de Aysén recalca su interés por acercar la ciencia a la comunidad local, así como a quienes tienen un rol en los procesos de toma de decisión. A estos esfuerzos se agregan una serie de actividades (documentales, talleres, debates, concurso fotográfico y una feria glaciar) dirigidas a toda la comunidad en las mismas dependencias del encuentro.

“Como Gobierno Regional de Aysén creemos que es fundamental impulsar el desarrollo de nuestra región de manera sostenible y con una visión integral. Más del 50% de nuestro territorio forma parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, albergamos la mayor red hídrica del país y una de las reservas de agua más puras del planeta. Además, nuestros glaciares constituyen un patrimonio natural de valor incalculable, clave para la regulación climática y la seguridad hídrica de las futuras generaciones. Por ello, asumimos una enorme responsabilidad no solo con Aysén, sino también con Chile y el mundo: avanzar en el desarrollo sin poner en riesgo estos ecosistemas únicos. Estamos convencidos de que este encuentro será muy fructífero y una oportunidad invaluable para interactuar con expertos internacionales en estas materias”, expresó el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas.

El congreso es organizado por SOCHICRI, Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), Gobierno Regional de Aysén y la Dirección General de Aguas (DGA) de Aysén.

Qué: VII Congreso de la Sociedad Chilena de la Criósfera

Cuándo: 8 – 10 de octubre 2025

Dónde: Centro Cultural de Coyhaique – Eusebio Lillo 23

Más información en www.sochicri.cl.

Revisa nuestra sección Eventos aquí.


    Total
    0
    Shares
    Previous Post

    CHANGAN GROUP VUELVE A REMECER EL MERCADO CON SU TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA, ESTA VEZ EN EL SEGMENTO DE CAMIONETAS CON LA NUEVA CHANGAN HUNTER REEV

    Next Post

    INVESTIGACIÓN DE UDLA IDENTIFICA BRECHAS DE INCLUSIÓN EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS COLEGIOS CHILENOS

    Related Posts