BE ENERGY CHILE ES SELECCIONADA ENTRE LAS 100 STARTUPS MÁS DESTACADAS DEL MUNDO POR SANTANDER X 100

La compañía chilena de energías renovables se une a la comunidad global de innovación del Banco Santander, accediendo a redes internacionales de inversión, clientes y colaboración.

Be Energy Chile, empresa especializada en soluciones energéticas sostenibles para la minería e industria, ha sido seleccionada para formar parte de Santander X 100, la comunidad internacional que reúne a las 100 startups y scaleups más prometedoras apoyadas por el Banco Santander a nivel mundial.

Este reconocimiento posiciona a Be Energy como una de las empresas con mayor potencial de crecimiento y escalabilidad en el ámbito de la energía renovable y la innovación tecnológica.

“Formar parte de Santander X 100 nos abre puertas únicas para acelerar nuestro crecimiento, generar alianzas estratégicas y seguir llevando nuestras soluciones de energía sostenible a nuevos mercados”, señaló Matías Vega, gerente comercial y cofundador de Be Energy Chile.

El programa Santander X 100 ofrece a las startups seleccionadas acceso a una amplia red internacional de inversores, clientes y expertos en innovación, además de mentorías especializadas y oportunidades de colaboración con otras empresas líderes del sector. 

Gonzalo Vidiella, CEO y cofundador de la compañía, agregó que “este reconocimiento valida el esfuerzo de nuestro equipo y nos motiva a seguir desarrollando soluciones energéticas que generen impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la productividad de las industrias más importantes del país”.

La historia de Be-Energy es un ejemplo de innovación en la industria energética. Fundada por los jóvenes ingenieros Diego Vidiella, Andrés Puig y Matías Vega en 2013, esta empresa chilena no solo se ha consolidado como líder en soluciones solares móviles y plantas solares 100% transportables para la minería y construcción, sino que ha logrado transformar los desafíos energéticos de la industria en oportunidades sostenibles.

Con esta distinción, la compañía refuerza su compromiso de innovación y sostenibilidad, y se posiciona como un referente en el sector energético chileno con proyección global.

Revisa nuestra sección Energía aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

PTEC OSTRA JAPONESA: AUTORIDADES, ACADÉMICOS Y ACUICULTORES SE REUNIERON EN DESTACADO WORKSHOP EN PUERTO MONTT Y CASTRO

Next Post

CÓMO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL APOYA LA COMPETITIVIDAD GLOBAL DEL SALMÓN CHILENO

Related Posts