LA HISTORIA DE LOS EMPRENDEDORES QUE IMPULSARON BLACK FRIDAY CHILE, EL EVENTO DE VENTAS ONLINE MÁS EXITOSO DEL PAÍS

Una idea que buscaba agrupar a todos las marcas que ofrecían ofertas online para una fecha comercial se convirtió en un evento que solo en 2024 generó ventas por más de US$550 millones.

Hace trece años, cuando el comercio electrónico en Chile aún se encontraba en una fase incipiente, dos visionarios del marketing digital y e-commerceMiguel Leighton y Michel Paris, tomaron una apuesta que cambiaría el panorama de las ventas en línea del país. Decidieron realizar en Chile el popular evento de ventas online Black Friday.

Todo comenzó como una iniciativa independiente, impulsada por la creencia de que «en internet, la agrupación genera muchas sinergias». Y así fue. Con la premisa de democratizar los especiales de ventas online y convocar a todas las marcas que quieran ser parte de este hito, hoy, Black Friday Chile se ha consolidado como el evento de ventas en línea más exitoso del país, superando los US$550 millones en ventas en su edición de 2024.

Tras años de experiencia en la industria digital, con importantes pasos por el sitio DeRemate.com y El Mercurio, Leighton y Paris identificaron una oportunidad: la falta de eventos comerciales digitales bien orquestados. «Buscamos alternativas, y la mejor fue Black Friday; un evento mundial, que todos conocen y que tiene la mejor fecha posible, cuando comienzan las ventas de Navidad. Es por esto, que hace 13 años nace BlackFriday.cl», comentan los socios.

La respuesta de los usuarios fue inmediata y rápidamente la iniciativa comenzó a crecer con gran fuerza, al punto que otras instituciones -incluida la Cámara de Comercio de Santiago- empezaron a organizar versiones propias del evento.

Pese a este férrea competencia, Black Friday Chile ha mantenido su liderazgo y la preferencia de usuarios y participantes gracias a tres pilares fundamentales: transparencia, seguridad y confianza. Todas las empresas que son parte de blackfriday.cl tienen que estar verificadas y establecidas, prueba de ello es que en sus 13 años de historia, la web nunca ha tenido problemas con alguna marca que haya funcionado de manera irregular.

«Nos interesa también ser una plataforma que impulse el desarrollo y conocimiento de pymes y emprendedores. Estar en www.blackfriday.cl le da mucha confianza a los consumidores, si ves una marca en el sitio oficial del evento, de inmediato sabes que es una oferta seria,» explican los organizadores.

La confianza del mercado en Black Friday Chile es tan grande, que desde el año 2023 comenzaron a organizar el evento “Black Sale”, un especial de ventas en línea que se realiza entre marzo y abril generando miles de ventas de sus marcas participantes, y que ha mostrado un crecimiento exponencial en sus dos años de existencia.

El impacto en el consumo: Programación y ahorro ante la economía

El Black Friday chileno, que se realiza cada año en la última semana de noviembre -una fecha ideal para las compras navideñas- ha modificado significativamente el comportamiento del consumidor. «Años atrás las personas compraban sus regalos a última hora y enfrentaban aglomeraciones. Con el tiempo, se han ido programando y el Black Friday es una fecha ideal para anticiparse,» señalan Leighton y Paris.

Este cambio se ha acelerado por factores como la pandemia, que consolidó la confianza en las transacciones online, y el complejo momento financiero que ha enfrentado el país en el último tiempo. «La crisis económica ha obligado a las personas a buscar alternativas más baratas y a comparar más entre diferentes opciones, lo que convierte al Black Friday en una instancia crucial para realizar sus compras de fin de año con antelación y ahorrar dinero gracias a los grandes descuentos», añaden.

Black Friday 2025: Foco en la inclusión y las tendencias de compra

El próximo evento comenzará el viernes 28 de noviembre de 2025. Para esta edición, el gran objetivo sigue siendo la inclusión. «Este año hemos podido concretar varias alianzas con emprendedores y pymes, porque nos interesa poder ayudar a que las empresas de este segmento puedan incrementar sus ventas y reducir sus stocks de cara a fin de año», afirman los fundadores.

En cuanto a tendencias, si bien Viajes, Tecnología y Deportes suelen ser las categorías estrella, se espera un crecimiento constante en segmentos como mascotas, infantil, y alimentos y bebidas.

Empresas, pymes, y emprendedores que deseen formar parte de este evento histórico y altamente rentable pueden inscribirse en https://www.blackfriday.cl/participa
o escribir a contacto@blackfriday.cl para conocer las condiciones.

Revisa nuestra sección Emprendimiento aquí.

Total
0
Shares
Previous Post
Congreso GS1 Trazabilidad 2025

CASA DE MONEDA DE CHILE DESTACÓ IMPLEMENTACIÓN DE SU “HUELLA DIGITAL” EN CONGRESO GS1 TRAZABILIDAD 2025

Related Posts