ENCUENTRO SOSTENIBILIDAD EN ACCIÓN REÚNE A MENTORES Y EMPRENDEDORES

Más de 90 personas, entre mentores y emprendedores, se congregaron en el tercer evento organizado por Red de Redes, el cual se realizó en conjunto con Corfo y el respaldo del Banco Bci, para abordar la temática de la sostenibilidad y dar a conocer el anuncio de una alianza estratégica entre Corfo y Banco Bci.

El evento “Sostenibilidad en Acción” fue una iniciativa llevada a cabo por las cuatro organizaciones que conforman el directorio de Red de Redes: Red Mentores 3IE de la Universidad Técnica Federico Santa María; Red de Mentores del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini; Mentores de Impacto de EmpreDiem y Red de Mentores de Incuba UdeC. En conjunto con Corfo y con el apoyo del Banco Bci, este evento tuvo como objetivo principal explorar el rol de la sostenibilidad en el desarrollo empresarial.

El evento, que reunió a más de 90 personas, entre mentores, emprendedores e invitados, fue el resultado de un trabajo conjunto entre las seis organizaciones involucradas, lo que demostró el compromiso del ecosistema emprendedor con la sostenibilidad.

Andrea Corvera, coordinadora de la Red de Mentores 3IE-USM, e integrante del directorio de Red de Redes, detalló el arduo trabajo detrás de la organización del evento y cómo se unieron las organizaciones para crear una experiencia significativa.

“Trabajamos bastante y lo armamos con mucho cariño después de recibir la invitación de Corfo, porque el tema de la sostenibilidad es algo que nos compete como Redes, como incubadoras y como organizaciones líderes del ecosistema emprendedor. Luego se sumó Bci, entonces, se juntaron 6 importantes instituciones con las mismas motivaciones para trabajar en conjunto y el resultado quedó a la vista. El objetivo fue que pudiéramos llegar a un gran grupo de personas, entre emprendedores y mentores, vinculadas al tema de la sostenibilidad o que, definitivamente, tienen las ganas de hacerlo y no han tenido la información o las herramientas. Y en este evento pudimos avanzar mucho en esa línea”.

Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar exposiciones, casos de éxito y trabajar en desafíos grupales utilizando la metodología “Platoons”, liderada por otra de las integrantes del directorio de Red de Redes, Stephanie Durán, coordinadora de redes y alianzas de Incuba UdeC. Esta dinámica fomentó el intercambio de ideas y el trabajo en equipo, fortaleciendo así el networking y potenciando el ecosistema de emprendimiento.

Acuerdo entre Corfo y BCI

El evento “Sostenibilidad en Acción”, a su vez, marcó el inicio de una colaboración estratégica entre Banco Bci y Corfo, destinada a promover la sostenibilidad empresarial y fortalecer el ecosistema emprendedor a nivel nacional. Con la participación de líderes de la industria, emprendedores y actores clave del ecosistema de emprendimiento, se sentaron las bases para un futuro más sostenible y próspero.

Carmen Contreras, gerenta de Emprendimiento de Corfo, compartió con los asistentes los detalles del acuerdo entre Corfo y Banco Bci, delineando los próximos pasos que ambas instituciones llevarán a cabo en conjunto. “Parte importante es cómo hacemos las cosas, cambiar la mentalidad de los emprendedores, en cómo vamos a producir lo que sea que produzcan, hacia adentro de la empresa como hacia afuera y, así, vamos a cambiar emprendimiento a emprendimiento junto a la base productiva, para ser una sociedad más sostenible y de manera más económica, también”, comentó.

Diego Yarur, gerente de Desarrollo Corporativo e Internacional de Banco Bci, expresó su satisfacción por esta colaboración con Corfo, señalando que “hace rato que veníamos buscando una alianza de esta naturaleza. Hemos trabajado con empresas importantes en Chile, la academia, con gremios y con emprendedores para ir buscando la mejor propuesta de valor posible y, así, contribuir en tierra fértil que apoye a los emprendimientos del país”.

Revisa nuestra sección Actualidad aquí

Total
0
Shares
Previous Post

7 CONSEJOS PARA PROTEGER TU VIDA DIGITAL

Next Post

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN EL JUREL, LA CORVINA, EL PEJERREY Y EL LENGUADO? DESCÚBRELO CON LA NUEVA GUÍA DE PECES LITORALES ÓSEOS DE CHILE

Related Posts