ENCUENTROS AUSTRALES ANUNCIA A LA SELECCIÓN DE ¡MATCH! PROFESIONAL Y SIMBIOSIS INMERSIVA LAB

22 cineastas, científicos y científicas, y empresas regionales se preparan para mostrar su creatividad y talento en la 32ª edición de FICValdivia.

El programa Encuentros Australes, área de industria del Festival Internacional de Cine de Valdivia, anuncia los resultados de dos de sus principales iniciativas para fortalecer la creatividad y la innovación audiovisual: la segunda edición de ¡MATCH! Profesional y la primera versión de Simbiosis Inmersiva Lab, ambas desarrolladas gracias al apoyo del Comité de Fomento Los Ríos de Corfo, a través de su programa Viraliza. Las convocatorias buscan fortalecer el vínculo entre el talento regional y la creación colaborativa. 

Los dos concursos cumplieron con estándares de paridad de género y pluralidad territorial, al reunir seleccionados y seleccionadas provenientes de distintas regiones del norte y sur de Chile. De esta manera, el área de industria del festival reafirma su compromiso con el desarrollo y la apertura de oportunidades para todas y todos, en el marco de la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se celebrará del 13 al 19 de octubre con una programación de más de 250 películas.

En este contexto, la productora Viviana Erpel, parte del equipo de Encuentros Australes,  subrayó la relevancia de la convocatoria y agradeció la confianza depositada en estos espacios: “Queremos agradecer a todas las personas y empresas que postularon a esta segunda edición de ¡MATCH! Profesional. El interés y la calidad de las propuestas confirman que en regiones hay un enorme potencial creativo que merece ser visibilizado y conectado con la industria. Esperamos que esta iniciativa siga creciendo y consolidándose como una plataforma que potencie nuevas oportunidades de desarrollo audiovisual”.

Asimismo, Sylvain Grain director de Simbiosis Inmersiva Lab, llamó a seguir potenciando espacios de unión entre ciencia y cine: “La gran convocatoria que tuvo la primera edición de Simbiosis Inmersiva Lab nos demuestra que existe un entusiasmo genuino por cruzar la ciencia con el cine y las narrativas inmersivas. Agradecemos profundamente a todas y todos quienes postularon, y confiamos en que este espacio se transforme en un motor para potenciar proyectos colaborativos que expandan los límites de la creación y la divulgación científica”.

¡MATCH! Profesional 2025

Luego del rotundo éxito de su debut en 2024, la segunda edición de ¡MATCH! Profesional reafirma su compromiso de visibilizar y potenciar a profesionales y empresas audiovisuales de todo Chile, consolidándose como una plataforma clave para conectar el talento regional con los principales actores de la industria. La convocatoria, abierta entre el 21 de julio y el 21 de agosto de 2025, recibió postulaciones desde diversas localidades del país, de las cuales fueron seleccionadas diez:

  1. Francisco Lafferte, director y guionista. Región de Coquimbo.
  2. Ana María Contreras Narváez, directora y guionista. Región de Valparaíso. 
  3. Daniela Carrasco, realizadora y montajista. Región de  Valparaíso.
  4. Mario Cáceres, CEO fundador de GODEMOS, casting de voces. Región de Valparaíso.
  5. Nicolás Escobar Rojas, montajista. Región de La Araucanía.
  6. Carlos Alberto Rojas Hurtado, realizador, Empresa ZURLATENTE FILMS. Región de Los Lagos.
  7. Ignacio Alberto Cabrera Toirac, colorista – postproductor. Región de Los Lagos.
  8. Antonia Pérez Wagner, animación tradicional. Región de Los Ríos.
  9. Mai Paskal González Castro, Productora,  Empresa  A SIMPLE VISTA Producciones. Región de Los Ríos.
  10. Matías Riquelme, Realizador,  Empresa BRVUMA. Región de Los Ríos.

La selección combina seis profesionales jóvenes y un grupo de cuatro empresas que destacan por su innovación, identidad creativa y trayectoria en el sector. Las y los seleccionados accederán a un conjunto de apoyos que incluyen visibilidad en la plataforma digital de Encuentros Australes, instancias de capacitación, credencial de industria para todas las actividades del 32° FICValdivia, apoyo en estadía y contactos estratégicos con agentes del sector.

Simbiosis Inmersiva Lab 2025

Por otro lado, la primera edición de Simbiosis Inmersiva Lab reunirá a científicas, científicos y creadores audiovisuales interesados en la exploración de narrativas inmersivas o XR (Realidad Extendida). El objetivo del laboratorio será generar proyectos colaborativos que combinen divulgación científica y lenguajes cinematográficos.

La convocatoria, abierta entre el 3 de julio y el 14 de agosto de 2025, recibió más de cincuenta postulaciones de todo Chile, resultando seleccionadas doce personas, provenientes de las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Ñuble, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes y la Antártica Chilena. 

Las y los seleccionados de esta primera edición son:

  1. Jorge Díaz Fuentes, biólogo, escritor y activista. Región Metropolitana. 
  2. Francisca Lopez Espinoza, periodista científica. Región de Los Ríos.
  3. Daniela Estay Castillo, cineasta y bióloga ambiental. Región Metropolitana.
  4. Nicolás Villalobos Villalobos, profesor de ciencias naturales. Región de Ñuble.
  5. Vicente Atal, doctor en física, músico y programador. Región de Coquimbo.
  6. Macarena Barros Lama, médico veterinario. Región de Los Ríos.
  7. Maria Court Rollán, cineasta y gestora cultural. Región de Los Lagos.
  8. Facundo Mercado Sandoval, cineasta de conservación. Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
  9. Juan Alemparte Balmaceda, Director audiovisual. Región Metropolitana.
  10. Javiera Véliz Fajardo, artista visual y cineasta. Región de Atacama.
  11. Carlos Muñoz Salamanca, Realizador y diseñador audiovisual. Región Metropolitana.
  12. Ricardo Tapia Fernández, artista, programador y diseñador. Región Metropolitana.

Durante cuatro días en Valdivia, previos al inicio del festival, el grupo compuesto por seis científicos y científicas, y seis creadores audiovisuales, trabajarán en un laboratorio práctico  junto a expertos nacionales e internacionales en charlas, visionado de obras inmersivas y un taller intensivo de creación. 

Desde el festival agradecemos a todas las personas, empresas y profesionales de la ciencia que postularon a las convocatorias de ¡MATCH! Profesional y Simbiosis Inmersiva Lab, y felicitamos a los y las seleccionados y seleccionadas por sumarse a estas plataformas que potencian el talento creativo desde las regiones, fortaleciendo la conexión con la industria cinematográfica y las nuevas narrativas inmersivas.

Encuentros Australes es el espacio de industria del Festival Internacional de Cine de Valdivia, que busca fortalecer el sector audiovisual chileno a través de asesorías, formación, coproducciones y espacios de reflexión que conectan a profesionales nacionales e internacionales.

Revisa nuestra sección Actualidad aquí

Total
0
Shares
Previous Post

NUEVO AEROPUERTO DIEGO ARACENA EN IQUIQUE: CONECTIVIDAD CON POLOS PRODUCTIVOS DESDE CHILE PARA LA REGIÓN

Related Posts