EMPRESAS LÍDERES SE UNEN PARA TRANSFORMAR EL FUTURO LABORAL JUVENIL EN CHILE

La instancia se desarrolló en el marco de la celebración de los 10 años de la Iniciativa por los Jóvenes que impulsa Nestlé en el país y en el mundo, reafirmando el compromiso del sector privado frente a la alta tasa de desempleo juvenil, que alcanza un 16,6% en Chile.

 En un contexto donde la inserción laboral de los jóvenes se ha transformado en un desafío social, económico y político del país, Nestlé Chile llevó a cabo la “5° Mesa de Empresas Aliadas”, iniciativa que reunió a más de 37 compañías líderes en sus industrias, junto a entidades del sector público y academia, con el objetivo de visibilizar sus  experiencias, compartir buenas prácticas y generar acciones concretas para apoyar la empleabilidad juvenil en el país.

La iniciativa continúa expandiéndose con nuevos aliados estratégicos, entre las que destacan ACHS, Banco de Chile, CCU, Copec, Forus, Cencosud y Falabella.

Durante la jornada, el Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Juan Pablo Duhalde, presentó un diagnóstico sobre la situación laboral de los jóvenes, donde destacó que la tasa de desempleo alcanza un 16,6% en este segmento, muy por encima del 8,9% de la tasa nacional.

“En Chile, donde tenemos la mayor cantidad de juventudes graduadas, la búsqueda del primer empleo es una fase crucial. Por otro lado, estamos trabajando en un contexto –no sólo en Chile, sino también en el resto de los países– en que hay una baja confianza con las instituciones. Y ahí son los jóvenes quienes encuentran, en movimientos sociales o agrupaciones de voluntariado, espacios para construir sus vidas”, señaló Duhalde.

Rodrigo Camacho, Presidente Ejecutivo de Nestlé Chile encabezó el encuentro y recalcó: “El hecho de tener casi el doble de desempleo en la juventud no es sólo un problema para el joven, es un problema para la industria, el futuro y la sociedad en general. El hecho de que haya tantos jóvenes buscando y no encontrando un empleo, dificulta obviamente la economía, pero al mismo tiempo se transforma en un problema social”.

El encuentro se desarrolló en el marco de la “Iniciativa por los Jóvenes”, programa global de Nestlé, que con sus programas de Formación Dual, Estatuto Joven, Trainee y Prácticas impactó positivamente a 10 millones de jóvenes en el mundo el año pasado. En Chile ya ha beneficiado a más de 200 mil jóvenes en estos diez años de funcionamiento.

En la actividad, Elias Oropesa, Gerente de Desarrollo y Relaciones Laborales del Banco de Chile, y Marcia Correa, Gerente de Personas Retail en Cencosud, compartieron sus experiencias con programas de empleo joven. También, desde Suiza, participó Marie-Ann Beyer, Head of Apprenticeship de Nestlé, para dar a conocer el modelo de Formación Dual del país. Estas intervenciones reafirmaron el compromiso colectivo del sector privado con las nuevas generaciones, impulsando iniciativas que promueven su empleabilidad y desarrollo profesional.

La jornada concluyó con un panel de conversación en el que participaron representantes del mundo académico, empresarial y jóvenes, representados por Héctor Henríquez, Vicerrector Inacap Sede Maipú; Sandro Solari, presidente de Cauce; Andrea Garrido, directora ejecutiva de ChileDual; y Alannis Pavez, joven que ingresó a Nestlé como alumna dual y hoy se desempeña como ingeniera en la compañía.

Cabe destacar que Nestlé está organizando la “Feria Laboral Virtual” más grande de Latinoamérica, la cual se desarrolla en el marco del “X Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico”. La feria, que se realizará entre el 5 y el 7 de septiembre, congregará a 110 empresas de Chile, Colombia, Perú y México que ofrecerán más de 10 mil oportunidades laborales dirigidas a jóvenes de hasta 29 años.

Revisa nuestra sección Industrias aquí.

Total
0
Shares
Previous Post

GUÍA DE LAS ALERGIAS 2025: ESPECIALISTAS ADVIERTEN QUE TRATAMIENTOS DEBEN COMENZAR YA

Next Post

INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER DIGITALIZARÁ EL AGENDAMIENTO DE QUIMIOTERAPIAS AMBULATORIAS CON INNOVADORA TECNOLOGÍA QUE PERMITIRÁ AUMENTAR SU CAPACIDAD DE ATENCIÓN

Related Posts